• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/promociona-milei-nueva-criptomoneda-y-luego-se-desvincula-ante-posible-fraude
  • 15 Feb 2025
  • 09:02
  • SPR Informa 6 min

Promociona Milei nueva criptomoneda y luego se desvincula ante posible fraude

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó un mensaje en la red social “X”, en el que promocionaba un token de criptomonedas denominado $LIBRA, el cual según el mandatario, ayudaría a “incentivar el crecimiento de la economía argentina”. Sin embargo, momentos después, decidió eliminar la publicación, aclarando que no tenía una vinculación directa con el proyecto y que, tras informarse más, optó por no seguir promoviendo la iniciativa.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló momentos después.

Como resultado de la publicación de Milei, $Libra ganó millones de dólares en pocos minutos, mismos perdió momentos después, dejando grandes de pérdidas para los inversores que decidieron atender el llamado del presidente argentino.

El token que promocionó Milei es una “moneda meme”, como se le conoce en el mundo digital a aquellas criptomonedas que no cuentan con sustento económico real y capitalizan el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales, además, fue objeto de críticas inmediatamente por parte de economistas, quienes lo señalan como una potencial estafa debido a la concentración del 80% de los tokens en solo cinco billeteras, lo que generó escepticismo, especialmente considerando que se presenta como parte del  proyecto «Viva La Libertad Project», que busca actuar como un puente entre inversores internacionales y emprendedores argentinos.

El precio de $Libra subió desde los 0.3 centavos de dólar hasta los 4.7 dólares minutos después del mensaje de Milei. Cinco horas más tarde, cayó hasta los 0.19 dólares, tras una serie de compras y ventas casi instantáneas que generaron ruido en las redes sociales. Caso muy diferente a $TRUMP, la criptomoneda anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que solo unas horas de su lanzamiento acumuló una fortuna superior a los 40 mil millones de dólares 

Luego de desmarcarse de la criptomoneda, el presidente argentino decidió arremeter contra la oposición al asegurar que querían aprovecharse de su error:

"A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. ¡VLLC!", concluyó.

De acuerdo con el sitio oficial de Viva La Libertad Project, $LIBRA opera en la blockchain denominada “Solana”, y promete financiar proyectos locales a través de un formulario de registro en línea, sin embargo, no especifica criterios de selección ni detalles técnicos sobre la distribución de los fondos, lo que despertó dudas.

El sitio también ofrecía una dirección de contacto con un correo de Gmail, lo que generó críticas y sospechas sobre la seriedad del proyecto.

Especialistas argentinos aseguraron que, al no existir información clara sobre los creadores y su propósito real, es posible que $Libra sea simplemente un esquema de manipulación de precios, donde los primeros compradores inflan su valor para luego vender y abandonar el proyecto, dejando a inversores con pérdidas significativas. 

Por otro lado, Hayden Davis, asesor de Milei durante el proyecto LIBRA, le atribuyó al presidente desplome del valor de dicha criptomoneda a la falta de confianza provocada en los inversionistas, después de que Milei retirara su apoyo “de manera inesperada”, señalándolo como responsable de sus “catastróficas consecuencias en el mercado”.

En contraste, la Oficina del Presidente de Argentina aseguró que “el señor Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de @KIPprotocol como uno de sus socios".

Tras lo sucedido, la oposición argentina anunció que buscará un juicio político contra Milei. “Solo para que quede claro. El lunes ingresaremos el pedido de juicio político hacia el presidente. Es muy grave lo que ha sucedido”, afirmó en el diputado socialista Esteban Paulón. 

Por su parte, la expresidenta Cristina Kirchner lo acusó de operar como "el gancho de una estafa digital":

"Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei… ¡Vos mismo OPERASTE COMO EL GANCHO DE UNA ESTAFA DIGITAL!", aseguró.

Momentos después, la empresa KIP Protocol, responsable del proyecto Viva La Libertad y del token $LIBRA, publicó un mensaje sobre el éxito de la criptomoneda y se deslindó de Milei: "Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva La Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo" y agregó “el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto, que es absolutamente privado". 

Por su parte la Cámara de Diputados de Argentina informó que iniciará un juicio político contra Milei por su participación en la estafa asociada a la criptomoneda: “por el mal desempeño y eventuales delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones”.