El diario de Reino Unido Financial Times publicó que el Gobierno de Donald Trump, el Instituto Tony Blair (TBI), la consultora estadounidense Boston Consulting Group (BCG) y un grupo de empresarios de Israel desarrollaron un proyecto posguerra para la franja palestina de Gaza en Medio Oriente, que incluía una "Riviera Trump" y una zona de fabricación inteligente de Elon Musk, desplazando a la población palestina.
El proyecto titulado “Gran Fideicomiso”, documento elaborado por el TBI, proponía pagar a medio millón de palestinos para que abandonaran la zona, atraer a inversores privados a Gaza para impulsar el desarrollo económico, así como transformarlo en un centro turístico.
La propuesta fue realizada en abril, antes de que Israel y Estados Unidos lanzaran ataques contra Irán. El documento señala que la “devastadora guerra en Gaza” creó una oportunidad única en un siglo para reconstruir Gaza desde los primeros principios, “como una sociedad segura, moderna y próspera".
Cabe señalar que el documento establece que el grupo de empresarios tendría derechos administrativos sobre esta zona hasta que Gaza sea "desmilitarizada y desradicalizada" y la autoridad pueda pasar a un "gobierno palestino independiente".
En el documento del TBI se contempla la creación de islas artificiales similares a las del emirato de Dubái, iniciativas comerciales basadas en blockchain (criptomonedas), un puerto de aguas profundas para conectar a Gaza con el corredor económico India-Oriente Medio-Europa y "zonas económicas especiales" de bajos impuestos.
En este mismo sentido, se propusieron 10 "Mega Proyectos", que incluyen las autopistas "MBS Ring" y "MBZ Central", llamadas así por los líderes de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Salman y Mohamed bin Zayed al-Nahyan, respectivamente, y una "Zona de Fabricación Inteligente de Elon Musk" en la frontera entre Gaza e Israel.
Asimismo, el proyecto señala que a través de estos proyectos se convertirá a Gaza en un centro comercial, además de que se aseguraría el acceso de la industria estadounidense a 1.3 billones de dólares de minerales de tierras raras.
Una de las principales propuestas mostradas en una diapositiva del documento obtenido por el FT es hacer frente a China en la industria de los autos eléctricos, aprovechando las tierras raras para baterías y autos eléctricos con mano de obra barata y exportación de estos mismos a Europa.
En el documento se observan los logotipos de las empresas que los autores aspiraban a atraer a Gaza, desde Tesla y Amazon Web Services hasta Ikea y el grupo hotelero IHG, aunque no hay indicios de que las empresas tuvieran conocimiento del proyecto.
De acuerdo a un complejo modelo financiero elaborado por el equipo de BCG, el plan asumía que el 25% de los habitantes de Gaza se irían voluntariamente, y la mayoría nunca regresaría.
El proyecto incluía pagos en efectivo y subsidios de alimentación y alquiler por un total de 9,000 dólares por persona a quienes decidan irse voluntariamente, lo que alentaría a esta cuarta parte o más de la población a marcharse.
Además, también se contemplan acciones de ayuda para proporcionar alojamiento temporal a los palestinos que permanecieran en el territorio.
Por otro lado, establece que la reubicación costaría cinco mil mdd, pero generaría un ahorro de 23 mil dólares en cada reubicación, porque “los subsidios eran más baratos que el gasto en apoyo a la vivienda y otros costos en territorio”.
“Junto con un florecimiento de la industria y un PIB en crecimiento, el plan aumentaría el valor de Gaza a $324 mil millones desde $ 0 hoy", señala el modelo de BCG.
Además, se contemplaba que todas las tierras públicas de Gaza se convirtieran en un fideicomiso para el desarrollo, cuyos activos podrían venderse a los inversores a través de tokens digitales negociados en un blockchain.
A los habitantes de Gaza se les ofrecería la oportunidad de contribuir con sus tierras de propiedad privada al fideicomiso a cambio de una ficha que les daría el derecho a una unidad de vivienda permanente.
Cabe señalar que el pasado 5 de febrero, el mandatario estadounidense señaló, durante una conferencia ante medios de comunicación, que Estados Unidos se haría cargo de Gaza, devastada por la guerra, y crearía una "Riviera de Oriente Próximo" tras reasentar a los palestinos en otros lugares.
Por último, en febrero Trump retuiteó un video generado por IA y publicó “Tenemos la oportunidad de hacer algo que podría ser fenomenal… la Riviera del Medio Oriente, podría ser magnífica”.