• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/wirikuta-un-nuevo-amanecer
  • hace 4 días
  • 16:07
  • SPR Informa 6 min

Wirikuta: Un Nuevo Amanecer

En Wirikuta, el desierto y el cielo, el agua y los arbustos, el águila y el venado son uno solo, un ente ancestral que respira al mismo compás para atestiguar el nacimiento del sol. Es el origen cósmico del pueblo Wixárika, el lugar sagrado donde todo comenzó. La reciente inscripción de su Ruta Sagrada en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO no solo contribuye a la protección de esta cosmogonía viva, sino también al resguardo de un ecosistema único, amenazado durante décadas por la industria minera.

La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta es un corredor biocultural de 500 kilómetros, entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí. Aunque las amenazas a estos territorios sagrados datan de finales del siglo XIX, fue en los primeros años del siglo XXI cuando el avance de la "megaminería a cielo abierto" visibilizó la causa del pueblo Wixárika.

Entre 2009 y 2010, el Gobierno de México, entonces encabezado por Felipe Calderón, otorgó numerosas concesiones para la explotación de minerales como oro y plata. Estas concesiones fueron a parar principalmente a mineras canadienses, como First Majestic Silver (a través de su subsidiaria Real Bonanza) y Revolution Resources Corp, abarcando aproximadamente el 70% de las 140 mil hectáreas de Wirikuta.

Para rechazar la destrucción de su territorio sagrado, el pueblo Wixárika se unió y formó el Frente en Defensa de Wirikuta Tamatsima Wahaa, emprendió juicios de amparo contra las concesiones mineras y realizaron movilizaciones masivas y peregrinaciones rituales a Wirikuta, reafirmando su inquebrantable vínculo espiritual con la tierra y visibilizando su lucha ante el mundo.

Si bien estas acciones lograron visibilizar el conflicto, también conllevaron graves consecuencias para los defensores. Las comunidades y sus líderes enfrentaron amenazas, hostigamiento e intimidación diseñados para silenciar la resistencia y desmovilizarla. Sufrieron procesos judiciales infundados, y en el extremo más cruel de la persecución, enfrentaron la desaparición y el asesinato de sus líderes, como los hermanos Miguel Ángel Vázquez Torres y Agustín Vázquez Torres, asesinados el 20 de mayo de 2017, o Margarito Díaz González, en septiembre de 2018.

En la profunda cosmogonía Wixárika, Wirikuta es el punto culminante del viaje de los ancestros, el lugar sagrado donde el sol emergió por primera vez, dando inicio a la existencia tal como la conocemos. Hoy, este mismo sitio puede ser el umbral de una nueva realidad, una en la que el sol, el agua y todo sobre la tierra tenga el mismo derecho a existir y prosperar.