La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que confía en que el Gobierno de México alcanzará un acuerdo con EE.UU. frente al anuncio del presidente Trump de un arancel global del 30%.
El Gobierno de México manifestó su rechazo a la imposición del 30% sobre productos mexicanos anunciada por EU y señaló que se encuentra trabajando para proteger empresas y empleos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 35% a todos los productos exportados desde Canadá, intensificando así las tensiones comerciales
Trump anunció 50% de aranceles a Brasil por juicio contra Bolsonaro y presuntos "ataques" a la libertad de expresión y electoral de Estados Unidos.
Décimo Tercer Tribunal Colegiado confirma que TV Azteca debe 3,527 mdp al SAT por ISR de 2009, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
El fabricante de chips Nvidia se convirtió en la primera empresa de EEUU en superar los cuatro billones de dólares en capitalización bursátil, colocándose como la compañía más valiosa del mundo.
La STPS concluyó los foros nacionales sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. La propuesta busca recuperar tiempo para las personas sin afectar el desarrollo económico.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este 6 de julio la entrega de mil 418 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos FAISPIAM.
EE.UU anunció la reapertura de los puertos en función del riesgo para el ganado, los bisontes y los equinos de México a partir del 7 de julio en respuesta a los esfuerzos de México contra el NWS.
El Senado de Estados Unidos redujo de 3.5% a 1% el impuesto contemplado a las remesas físicas enviadas desde ese país, dentro del proyecto de ley One Big Beautiful impulsado por el presidente Trump.
El Gobierno de China advirtió que no aceptará ningún acuerdo comercial con Estados Unidos que se firme en detrimento de sus intereses, a pocos días de que expire la fecha límite del 9 julio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio por terminadas todas las conversaciones comerciales con Canadá tras reprocharle su intención de implementar aranceles a los servicios digitales.
Grisel Galeano García, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, evidenció que Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, tiene adeudos por más de 74 mil mdp en impuestos.
La Casa Blanca informó este miércoles que está considerando una posible extensión del plazo previsto para julio respecto a la aplicación de nuevos aranceles más altos a productos extranjeros
La CNBV decretó la intervención gerencial temporal de CI Banco e Intercam para “salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes” tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de EU.
Claudia Sheinbaum firmó, este 26 de junio, la Carta de Intención de Colaboración para los Polos del Desarrollo Económico para el Bienestar con 14 estados de la República.
Estos resultados consolidan la recaudación tributaria al superar lo programado por la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 103.5%.
La operación “Martillo de Medianoche” incluyó bombarderos B-2, misiles Tomahawk y tres portaaviones, con un costo equivalente al salario minimo mensual de 2 millones de trabajadores.
Vendedores de Amazon que importan productos de China y otros países enfrentan dificultades debido a los aranceles impuestos y algunos mayoristas han decidió retirarse del Prime Day.
La Refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), localizada en Dos Bocas, Tabasco, alcanzará su capacidad operativa máxima de 340 mil barriles diarios en 2026.
Las celebraciones por el Día del Padre de este 15 de junio dejarán una derrama económica de cerca de 45 mil 400 millones de pesos en nuestro país, de acuerdo con la Concanaco.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la pobreza laboral en México registró 33.9% en el primer trimestre del año, el nivel histórico más bajo desde el inicio de esta medición en 2005.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo acuerdo comercial con China que marca un giro significativo en las relaciones bilaterales.
Durante el verano, las olas de calor provocan un incremento significativo en la demanda de energía eléctrica en México, principalmente entre las 18:30 y la 01:00 horas.
El Banco de México destacó que la resiliencia del sistema financiero mexicano en medio de un contexto global volátil.
Si los latinos en California conformaran una economía independiente, su PIB alcanzaría los 935 mil millones de dólares, posicionándolos como la vigésima economía más grande del mundo.
La presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con representantes del sector acerero y del aluminio, con el objetivo de analizar los impactos y posibles respuestas a los aranceles de EEUU
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó este 3 de junio una orden ejecutiva que ordena duplicar del 25 al 50 por ciento los aranceles ad valorem sobre las importaciones de acero y aluminio.
De enero a abril de 2025, la recaudación tributaria registró un incremento de 10.1% anual, con lo que superó en 84 mil millones de pesos lo previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la pobreza laboral disminuyó a 33.9% en el primer trimestre de 2025, el nivel más bajo desde que se tiene registro.
Un tribunal federal de Estados Unidos bloqueó la entrada en vigor de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, argumentando que el exmandatario excedió su autoridad
El SAT reportó que, entre 2019 y 2024, logró una recaudación de 106 mil 178 millones de pesos derivados de auditorías aplicadas a grandes contribuyentes.
La Secretaría de Economía informó que, hasta ahora, 623 empresas y mil 983 productos cuentan con la autorización de uso del distintivo Hecho en México / Made in Mexico.
El Gobierno de México informó que, ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación, el país ha sido clasificado como riesgo "estándar".
La entidad se ubicó como la segunda con mayor captación de IED en el país, solo detrás de Ciudad de México, que concentró 11 mil 800 millones de dólares
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) registró un aumento de 0.2 por ciento, en términos reales, durante el primer trimestre de este 2025
El Gobierno de México informó que la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó una cifra histórica al registrar 21.4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que gracias al Tratado México, Estados Unidos y Canadá, la industria automotriz mexicana obtuvo una ventaja comercial frente a otros exportadores.
El SAT recaudó 177 mil 208 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025 a través del Programa de Fiscalización a Grandes Contribuyentes, 74.7% más respecto al mismo periodo de 2024.
El primer ministro de Canadá, Mark J. Carney, se comprometió a proteger la alianza comercial con México “ante las crisis económicas mundiales”, tras sostener una llamada telefónica con Sheinbaum
Banxico disminuyó en 50 puntos la base del objetivo par la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.50%, la cual tendrá efecto a partir del 16 de mayo de 2025
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, propuso conformar una comisión plural de legisladores que viaje a Washington para frenar el impuesto a remesas.
Los bancos que operan en México obtuvieron ganancias por 76 mil 94 millones de pesos entre enero y marzo de 2025, lo que representó un aumento de 5.6 por ciento respecto al mismo periodo del 2025.
El SAT registró una cifra récord en los ingresos tributarios del primer cuatrimestre de 2025, con una recaudación de 2 billones 17 mil 536 millones de pesos, 9.9% más que en 2024.
La presidenta Clauidia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), mediante el cual se mantiene el precio de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos.
Sheinbaum afirmó que la deuda del Fobaproa se terminará de pagar hasta el año 2025 y expuso un informe de la ASF que ratifica que el Fobaproa actuó sin reglas y permitió actividades corruptas.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en un rango de entre 4.25 % y 4.5 %, pero advirtió que los riesgos de una mayor inflación.
En medio de las tensiones comerciales generadas por la imposición de tarifas arancelarias por parte de Donald Trump, México exportó productos a Estados Unidos por un valor de 131 mil 299 mdd.
El periodo vacacional de Semana Santa y Pascua registró una derrama económica de 285 mil 606 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.7% respecto al mismo periodo de 2024.
Explicó que en el marco del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, se incrementará la producción de insumos y materiales estratégicos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 4 de mayo la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país.
El Banco de México informó que durante marzo los ingresos por remesas provenientes del exterior fueron de 5,150 millones de dólares, lo que representa un avance anual de 2.7%.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, este 1° de mayo, sostuvo una “una muy buena conversación” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo de asociación económica que permitirá la explotación de minerales raros en suelo ucraniano.
El titular de la SHCP, Edgar Amador Zamora, presentó los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de México del primer trimestre de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el crecimiento de la economía de México, toda vez que el INEGI informó que el PIB registró un aumento de 0.2% trimestral de enero a marzo y 0.8% interanual.
La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, concretó convenios con la ANCMPM y la CMIC para promocionar fortalecer la promoción, conservación y profesionalización del turismo.
Las reservas internacionales de oro del Banco de México están por romper récord al acercarse a los 11 mil millones de dólares tras el registro de febrero de este año.
El Banco Mundial reportó que México es el país en el que se registró la mayor diminución de pobreza en América Latina de 2018 a 2023.
Hasta este 24 de abril, el Portafolio de Inversiones del Gobierno de México asciende a 298 mil millones de dólares, de acuerdo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Las acciones de la compañía tecnológica Nvidia registraron una caída del 7% este 16 de abril, luego de que la empresa anunciara pérdidas tras las medidas arancelarias contra China
China abastece 72 por ciento de las tierras raras que importa Estados Unidos y además es el mayor procesador mundial de estas materias primas, que se utilizan en las industrias de alta tecnología.
La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, compareció este día ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República
Las bolsas asiáticas abrieron la semana en terreno negativo, registrando desplomes de hasta 9%, mientras los futuros estadounidenses también anticipan caídas severas en Wall Street.
La Administración de Donald Trump afirmó este domingo que más de 50 países han contactado a la Casa Blanca en un intento por negociar los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Tras las medidas arancelarias impuestas por el presidente de EE.UU., empresarios como Mark Zuckerberg y Elon Musk sufrieron pérdidas, mientras que el mexicano Carlos Slim resultó beneficiado
Wall Street y mercados europeo registraron este 3 de abril una nueva sesión a la baja, en respuesta al anuncio de China sobre imponer aranceles recíprocos de 34% a las importaciones estadounidense.
La Profeco se reunió con directivos de TotalPlay para atender la demanda de usuarios en redes sociales, quienes rechazaron el anuncio de la empresa para modificar sus tarifas de consumo de Internet.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que su país igualará la tarifa arancelaria del 25% a los automóviles exportados desde Estados Unidos que no cumplan con los lineamientos del T-MEC.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la exención de aranceles a las exportaciones mexicanas que ingresen a Estados Unidos es resultado de la relación de respeto y colaboración entre ambos países
El anuncio de nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de reacciones a nivel mundial.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que la economía mexicana mantendrá una trayectoria de crecimiento positivo durante 2025 y 2026, impulsada por una demanda interna sólida.
Los vehículos son transportados en furgones BI-MAX, lo que da inicio al transporte de carga de este corredor, que busca ser una alternativa al Canal de Panamá.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno de México presentará una respuesta completa a Estados Unidos el próximo 2 de abril sobre los aranceles a los automóviles.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para la imposición de aranceles del 25% para todos los autos fabricados fuera de los Estados Unidos.
Fernando Calvillo Álvarez, presidente de Fermaca, anunció dos inversiones en Durango que suman 3 mil 700 millones de dólares.
La reforma, respaldada por 23 legislaturas estatales, garantiza un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo para jóvenes desocupados.
El INEGI presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) que muestra que el 77% de la población cuenta con algún producto financiero.
El Gobierno de México actuará con “sangre fría y firmeza” para conseguir la mejor posición de México respecto a otros países en la aplicación de aranceles recíprocos que anunciará EU.
El próximo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público compareció ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados este 12 de marzo.
Sheinbaum Pardo señaló que hay un plan ante una posible ratificación de los aranceles contra el acero y aluminio mexicanos
El grupo de Hong Kong, Hutchinson, que opera puertos al Canal de Panamá, llegó a un acuerdo con la gestora de fondos estadounidense BlackRock para que esta adquiera el 90% de las participaciones
Mercado Libre realizará una inversión de tres mil 400 mdd en 2025, “la mayor inversión anual en la historia” de la compañía, anunció David Geisen, vicepresidente Senior de Marketplace Hispanos de ML:
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el acuerdo arancelario alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum protege a la mayoría de las exportaciones mexicanas y que se agregarán más.
La alineación de Musk con Donald Trump y sus gestos controvertidos han llevado a muchos dueños de Tesla a deshacerse de sus vehículos, algo que ha afectado las ventas y la imagen de la marca.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, advierte que tomará medidas drásticas, incluyendo la suspensión de energía a EE.UU., en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump.
The Washington Post indicó que el 60% de los estadounidenses rechazan la propuesta comercial del presidente Donald Trump de imponer una tasa arancelaria del 25% sobre productos mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo 9 de marzo anunciará medidas arancelarias y no arancelarias frente a la tarifa del 25% a los productos mexicanos impuesta por Estados Unidos.
Conforme la incertidumbre económica incrementa como consecuencia de las amenazas arancelarias de Donald Trump, analistas prevén grandes afectaciones a la economía estadounidense. Los detalles: