El Gobierno de México abrió la convocatoria para que tortillerías formalmente constituidas de todo el país se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, una estrategia alimentaria que busca reducir gradualmente el precio del kilo de tortilla y garantizar el derecho constitucional a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
La iniciativa —derivada del compromiso número 62 de la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein)— contempla una reducción de al menos 5% en el precio de la tortilla durante los próximos seis meses, de acuerdo con las condiciones del mercado.
El acuerdo es impulsado por las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo, así como por Alimentación para el Bienestar, Profeco y FIRA, como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Las tortillerías que se adhieran podrán acceder a maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, descuentos en harina, esquemas de financiamiento mediante FIRA, así como apoyo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, recibirán un distintivo oficial y se integrarán al directorio nacional de tortillerías con precio justo, para facilitar su identificación por parte de las y los consumidores.
El registro puede hacerse de forma presencial o híbrida, en las Representaciones Estatales de Agricultura, los Distritos de Desarrollo Rural o los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural. La documentación debe presentarse en físico y en formato digital. Los detalles completos del proceso están disponibles en: https://bit.ly/4fbhDbo.
Con este esfuerzo, firmado el pasado 12 de junio, el Gobierno de México y todos los actores de la cadena maíz–tortilla buscan garantizar que cada hogar mexicano tenga acceso a una tortilla hecha con maíz de calidad, a un precio justo y en apoyo al campo nacional.