• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/2-millones-900-mil-personas-salieron-del-rezago-habitacional-sedatu
  • 07 Dec 2023
  • 09:12
  • SPR Informa 6 min

2 millones 900 mil personas salieron del rezago habitacional: Sedatu

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer, presentó los logros de la actual administración en materia de política nacional de vivienda: 2 millones 900 mil personas salieron del rezago habitacional de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Respecto al programa de mejoramiento urbano, una de las políticas que atiende acciones de vivienda, regularización y desarrollo urbano, el titular de Sedatu informó que durante la actual administración se han realizado más de mil obras en 26 estados, 384 mil 247 de vivienda, más de 45 mil de regularización y 227 planes de desarrollo que en suma representan 65 mil millones 107 mil pesos.

Presiona para agrandar

En cuanto al mejoramiento urbano, Meyer reportó intervención en 196 deportivos, 176 recintos en educación y cultura, 41 de salud y seguridad, 41 inmuebles de comercio y 579 parques plazas y calles. 

Presiona para agrandar

Las acciones de mejoramiento urbano y vivienda la Sedatu atendió en Sonora a siete municipios y ocho pueblos Yaquis con un total de 35 obras, más de 5 mil acciones de vivienda, 9 planes de desarrollo urbano y 5 mil 830 acciones de regularización.

Lo correspondiente al plan de justicia para el pueblo Yaqui, se reportaron 89 obras de infraestructura entre las que se encuentran 155 kilómetros de para agua potable, 190 en alcantarillado, 62 tanque elevados y 12 cárcamos. Además, 37 obras de equipamiento urbano y 2 mil 582 de vivienda, con lo que en total se invirtieron 3 mil millones 728 mil pesos.

Presiona para agrandar

Meyer aseguró que el rezago habitacional que presentaba el país al inicio del sexenio, en 2018, se concentraba en los estados del sur: Veracruz, Chiapas, Estado de México, Oaxaca y Guerrero. En la actual administración se focalizaron los subsidios en el Sur-Sureste del país, con estas acciones se le da preferencia a las personas que no tienen capacidad de crédito.

Presiona para agrandar

Dicha política de vivienda se atiende a través de Infonavit, Comisión Nacional de Viviendas, Sociedad Hipotecaria Federal y Fovissste que han beneficiado a más de 11 millones de personas con más de un billón de pesos.

Presiona para agrandar

En materia de autoproducción, al menos 4 millones de personas han sido beneficiadas a los largo del 52.8 por ciento en los 10 estados con mayor rezago del país con más de 91 mil millones de pesos invertidos.

En cuanto a la vivienda para no derechohabientes, la actual administración ha invertido 37 mil millones 828 mil pesos con lo que se ha podido beneficiar a más de dos millones de personas.

Por último, gracias a los resultados anteriormente descritos, Meyer aseguró que 1.9 millones de personas salieron de la carencia por calidad y espacios de la vivienda y 1.4 millones de personas salieron de la carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda. 

Presiona para agrandar