La excandidata por la presidencia, Patricia Bullrich, fue designada como la ministra de Seguridad de Argentina por el presidente electo, Javier Milei; ella ocupó el cargo entre 2015 y 2019, durante la administración de Mauricio Macri.
Fuentes del partido La Libertad Avanza (LLA), consultadas por la agencia de noticias argentina Télam, confirmaron la integración de la excandidata de la coalición Juntos por el Cambio (JxC) y titular del Partido Propuesta Republicana (PRO).
Previamente, Bullrich mencionó la posibilidad de integrarse en ese puesto, aunque la consideró lejana; así lo mencionó para la cadena Todo Noticias de su país:
"Si viene alguien y te dice querés estar ahí, yo digo que no, no quiero estar en un lugar donde ya estuve. Ahora, si viene alguien y dice no tenés otra alternativa de cómo solucionar este problema y la única persona en Argentina que lo puede solucionar sos vos, te pone en una situación compleja", mencionó.
Tras la primera vuelta electoral el 25 de octubre pasado, Bulrrich quedó en tercera posición debajo del Sergio Massa y Javier Milei.
Tras el resultado, tanto ella como el expresidente Mauricio Macri, acordaron apoyar la candidatura del representante de la derecha libertaria. Ello permitió la victoria a Milei en el balotaje frente a Massa el pasado 19 de noviembre.
Será el 10 de diciembre próximo cuando Javier Milei asuma la presidencia de Argentina; y Patricia Bulrrich se integrará al gabinete en el cargo que ostentó en la administración de Mauricio Macri.
La elección de Bullrich para liderar el Ministerio de Seguridad revive su controvertida gestión anterior, marcada por la muerte de Santiago Maldonado en una operación de la Gendarmería en Chubut. Responsabilizada por la familia del joven y por organismos de derechos humanos.