La actriz mexicana, Melissa Barrera, y la estadounidense, Susan Sarandon; fueron despedidas por compañías de Hollywood, en Estados Unidos, debido a que realizaron comentarios en contra de ataques de que realizó el ejército de Israel en la Franja de Gaza y por mostrar su apoyo a la comunidad palestina.
La compañía cinematográfica estadounidense Spyglass Media Group retiró a Melissa Barrera del elenco de la cinta Scream 7, debido a un comentario que escribió en las redes sociales sobre la respuesta de Israel a los ataques del grupo Hamás, en el que pidió un alto al fuego.
La mexicana publicó el mensaje: “No toleramos el antisemitismo ni el discurso de odio en ninguna forma, incluidas las falsas referencias al genocidio, la limpieza étnica, la distorsión del Holocausto o cualquier cosa que cruce groseramente la línea del discurso de odio”.
En otra publicación en la red social Instagram escribió: “He estado buscado activamente videos e información sobre Palestina, aparte durante las últimas dos semanas más o menos, he seguido los acontecimientos. ¿Por qué? Por qué solo muestran en los shows de los medios el otro lado. Por qué hacen eso, los dejaré que deduzcan por si mismos. Por lo general el algoritmo en redes sociales tiene la esencia. Bueno… mi página de descubrimiento en IG solo me mostrará videos que muestran y hablan sobre Israel.”
Tras darse a conocer la decisión de separar a Melissa de su papel como Samantha Carpenter, los seguidores de la actriz se pronunciaron en contra de la producción, argumentando que el motivo no es válido para el despido, por lo que a través del hashtag #JusticeForMelissa, muchas personas expresaron su apoyo a la estrella de 33 años.
Aunque la actriz mexicana aún no ha dado a conocer ningún tipo de postura, recientemente compartió en sus redes sociales el siguiente mensaje: “al final del día, prefiero ser excluida por quien incluí, que ser incluida por quien excluyo”.
Por su parte, Susan Sarandon, quien ganó un premio Óscar a la categoría Mejor Actriz en la película Pena de muerte ('Dead Man Walking') del año 1995, participó en una manifestación en favor de los palestinos realizada en Nueva York, Estados Unidos y difundió videos donde manifestó estar en contra de los ataques de Israel en Gaza. Por lo cual, la agencia United Talent Agency puso fin a su relación con ella.
La noticia fue confirmada el martes por el portavoz de la compañía, Richard Siklos, quien dijo que la agencia ya no representa a Susan Sarandon. Además, el portavoz se negó a proporcionar más detalles.
"Hay muchas personas que tienen miedo, miedo de ser judías en este momento, y están empezando a probar lo que se siente al ser musulmán en este país, tan a menudo sujeto a la violencia", declaró la actriz en la manifestación.
Sin embargo, Sarandon señaló que criticar a Israel no debe considerarse antisemita, y declaró estar en contra del antisemitismo y de la islamofobia.