El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que a partir del próximo ciclo escolar iniciará el programa de Fortalecimiento de la Educación Media Superior, a través del cual se ampliará la cobertura con 37,500 nuevos lugares, así como el incremento de infraestructura educativa y se actualizarán los programas de estudio.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 28 de julio, el funcionario explicó que como parte de las acciones de este programa, se construirán 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, se ampliarán 33 bachilleratos y se reconvertirán 35 secundarias a bachilleratos, cuya inversión será de 2,500 millones de pesos.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, explicó que, por primera vez se tendrá un Marco Curricular Común en los bachilleratos públicos del país, lo que significa que las y los estudiantes podrán tener una "formación integral" que les permitirá continuar su formación universitaria o incorporarse al mundo laboral.
Explicó que con este nuevo enfoque el bachillerato nacional ofrecerá dos opciones formativas, por un lado un bachillerato general, que formará jóvenes con un currículum fundamental y ampliado, así como competencias laborales básicas, y por otro lado un bachillerato tecnológico, con un currículum fundamental y ampliado, además de competencias laborales extendidas.
Asimismo, explicó que en el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana los estudiantes recibirán dos certificados, uno de terminación de estudios y otro de formación profesional.
Tania Rodríguez Mora agregó que a través de este nuevo esquema se impulsará una vinculación con instituciones de educación superior, además indicó que se está revisando el plan de estudio de acuerdo a los sectores estratégicos del Plan México y de Polos de Desarrollo.
Destacó que en conjunto con la UANM, IPN, UAM y el Tecnológico Nacional de México se realizará la certificación de 164 carreras técnicas, 12 carreras tecnológicas y 55 programas de formación laboral básica.
Finalmente, el titular de la SEP recordó que el Marco Curricular Común del Bachillerato Nacional se construyó a partir de la consulta a las y los profesores y estudiantes de educación media superior del país.