• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/la-victima-en-caida-libre
  • 20 Nov 2023
  • 20:11
  • SPR Informa 6 min

La víctima en caída libre

La víctima en caída libre

Por José Alberto Alvarado Pineda

Siempre en las elecciones de nuestro país, se ha señalado que “no debes hacer víctima a tu rival” porque ello trae como consecuencia que la ciudadanía se identifique con el más débil, con el más atacado y con la víctima de algún atentado, o de la cargada del Estado.

Ese fenómeno tiene mucho que no se da realmente, pues el pueblo, lejos de verse reflejado o de solidarizarse con el más débil, lo ve como alguien incapaz de gobernar, alguien que solo hace el ridículo, que no tiene el valor de enfrentarse a las adversidades, por lo que el efecto es contrario a lo que se busca al victimizarse.

Bueno, pues podemos ver que hoy en día, una candidata trata de atraer adeptos, no con propuestas, no por capacidad, no por inteligencia (aunque sea artificial), sino a través de generar lástima en la población.

Y lo podemos apreciar, ya que, si nadie la voltea a ver en un aeropuerto, es, según ella, porque el gobierno la ataca; si algunos le gritan su desaprobación es porque el gobierno la ataca; si no llega nadie a sus reunioncitas es porque el gobierno la ataca; si se le apaga el teleprompter; es porque el gobierno la ataca; si la tableta nunca llega, es porque el gobierno la ataca; si se plagia el discurso de otras personas, es porque el gobierno la ataca; que si cada día baja en las preferencias electorales, es porque el gobierno, el Presidente, o la araña rinconera de su cuarto, la ataca.

Hoy podemos decir, que el tratar de victimizarse no le ha resultado a la candidata de la oposición moralmente derrotada, ya que ha tenido un efecto contrario, pero cómo  no la va a tener, si su discurso es aburrido, y hasta los acarreados se burlan de ella en su cara; si ella misma habla pestes de quienes la impusieron como candidata;  si entre Fox y ella, no hay a quien irle, tan malo el pinto como la colorada, (perdón la güera).

Pero ya en serio, ese personaje, ha tratado de hacer hasta lo imposible por victimizarse, sin embargo, los números señalan que esa estrategia no le ha dado resultado; el realizar danzas con grupos indígenas, sin pertenecer a ese grupo; querer incursionar en TikTok, y demás acciones que han llegado a lo grotesco, ha traído como consecuencia que no solo en nuestro país se burlen de ella, sino en otras latitudes, que la ponen como ejemplo de lo que no se debe hacer por quienes buscan gobernar una país, igual de ridículo que el nuevo presidente de Argentina, que en su celebración del triunfo, parecía, desquiciado.

Cada equivocación que ha tenido esta persona, señala que es culpa del gobierno que la ataca, y la pregunta es, ¿también es culpable el gobierno cuando desprecio al presidente de uno de los partidos que la postularon?, o más bien, lo que sucede es que demuestra que cuando quiere improvisar o expresar sus propias ideas, comete muchos tropiezos, por lo que mejor le hacen el discurso y le ordenan ceñirse a él, prohibiéndole improvisar, para evitar más contratiempos y errores que le quiten unos puntos más en su intención del voto.

Es claro que la oposición sabe que no tiene la mínima posibilidad de ganar el próximo año, y que su estrategia para no desaparecer en las próximas elecciones, no les está resultando, bueno hasta un voluntario de a cruz roja mexicana, la corre, imagínense cuanto es el desprecio del Pueblo hacia ella, y por ello, no se nos haría raro, que no llegara ni al registro formal como candidata. Al tiempo.

El Pueblo está harto de esos políticos-payasos; hoy el Pueblo, busca congruencia, busca beneficios, busca que los volteen a ver, que miren hacia ellos, y no por encima del hombro, sino de frente, donde los compromisos se cumplan y el apoyo mutuo se vea siempre no solo en las elecciones, sino en todo momento.

Que alguien le diga a la candidata de oposición que su estrategia servía hace unos veinte o treinta años, hoy no, hoy es propuestas respaldadas con hechos anteriores, es decir, con lo que se hizo en los cargos que tuvieron; no hay cabida para promesas sin uno solo acto en la historia que se pueda presumir que las cumplirán.