• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/milei-el-riesgo-del-autogol
  • 22 Nov 2023
  • 18:11
  • SPR Informa 6 min

Milei, el riesgo del autogol

Milei, el riesgo del autogol

Por Homero Barrera McDonald

En la elección de un presidente de ultraderecha como Javier Milei en Argentina, se vislumbran riesgos económicos significativos. Aunque algunos pueden ver su llegada como un cambio necesario, es imperativo considerar los posibles impactos en la estabilidad económica del país.

Uno de los riesgos más inmediatos es la incertidumbre política que suele acompañar a líderes de este perfil. La retórica polarizante y las posturas radicales pueden generar tensiones tanto a nivel nacional como internacional, afectando la confianza de los inversores y desencadenando volatilidad en los mercados financieros.

Economy minister surprises by beating populist in first round of  Argentina's presidential election | World | rutlandherald.com
Foto: rutlandherald
Presiona para agrandar

Además, las políticas económicas propuestas por líderes de ultraderecha a menudo incluyen medidas drásticas de reducción del gasto público y la eliminación de subsidios. Aunque estas medidas pueden ser populares entre ciertos sectores, también podrían llevar a recortes abruptos en servicios sociales, generando malestar social y descontento.

Otro riesgo potencial radica en la relación con organismos internacionales y la posibilidad de aislamiento diplomático. Las políticas extremas pueden chocar con las expectativas y normas internacionales, afectando las relaciones comerciales y la capacidad de acceder a financiamiento externo, lo cual es crucial para una economía en desarrollo como la Argentina.

Javier Milei, el 'león libertario' de la derecha que fue elegido nuevo  presidente de Argentina. Reviva su entrevista en SEMANA
Foto: AP
Presiona para agrandar

Adicionalmente, la gestión de la deuda, ya preocupante en el contexto argentino, podría agravarse. La falta de pragmatismo en las negociaciones con acreedores internacionales podría conducir a escenarios de impago, con consecuencias negativas para la percepción crediticia del país y el acceso a los mercados financieros internacionales.

Por último, la vulnerabilidad de la economía argentina a las fluctuaciones en los precios de las materias primas y la dependencia de sectores específicos podrían exacerbarse. Las políticas de ultraderecha a menudo no favorecen la diversificación económica, lo que podría dejar al país expuesto a shocks externos y limitar su capacidad de recuperación.

AMLO reacciona a triunfo de Javier Milei en elecciones de Argentina: “Fue  un autogol, no estoy de acuerdo” - Infobae
(Infobae)
Presiona para agrandar

En resumen queridos lectores y como dice el dicho, “ver para creer”, porque aunque la elección de un presidente de ultraderecha como Javier Milei podría representar un cambio significativo, también plantea riesgos económicos considerables que deben ser gestionados con precaución para evitar consecuencias negativas a largo plazo para la estabilidad y el desarrollo de Argentina y de paso para America Latina, ya que de no hacerlo podrían caer en lo que el Presidente Andres Manuel denomino como un autogol.

Y usted… ¿Qué opina?