• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/anuncia-donald-trump-aranceles-reciprocos-2
  • 13 Feb 2025
  • 15:02
  • SPR Informa 6 min

Anuncia Donald Trump aranceles recíprocos

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum para establecer aranceles recíprocos a aquellos países que ya cuenten con tarifas arancelarias a las importaciones estadounidenses.

"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", declaró Trump durante la firma del documento en el despacho oval de la Casa Blanca.

 

 

Este 13 de febrero el mandatario señaló que los aliados de Estados Unidos suelen ser "peores que nuestros enemigos", por lo que manifestó que, en materia de comercio, decidió por “motivos de equidad”, cobrar un arancel “recíproco, lo que significa que cualquier arancel que los países le cobren a los Estados Unidos de América, se lo cobraremos a ellos, ¡ni más ni menos!”.

El presidente Trump expuso ante los medios de comunicación que “para los efectos de esta Política de los Estados Unidos, consideraremos que los países que utilizan el sistema de IVA, que es mucho más punitivo que un Arancel, son similares a los de un Arancel”.

 

La Jornada - Trump firma plan para imponer aranceles recíprocos

 

El mandatario señaló que su país no aceptará el envío de mercancías, productos o “cualquier cosa con cualquier otro nombre a través de otro país, con el propósito de perjudicar injustamente a los Estados Unidos”.

Trump dijo que harán provisiones para los subsidios que son proporcionados por otros países que de acuerdo con el mandatario tienen “el fin de aprovecharse económicamente de los Estados Unidos”.

 

La Comunidad de Estados Latinoamericanos suspende su cumbre anti Trump |  Internacional

 

Además, el presidente dijo se harán provisiones para los “Aranceles No Monetarios” y las “Barreras Comerciales” que algunos países cobran con el fin de mantener los productos estadounidenses fuera de su dominio o que no permiten que las empresas estadounidenses operen. 

 

 

“Es justo para todos, ningún otro país puede quejarse y en algunos casos, si un país siente que los Estados Unidos estarían recibiendo un arancel demasiado alto, todo lo que tiene que hacer es reducir o eliminar su arancel en contra nuestra. No hay aranceles si usted fabrica o construye su producto en los Estados Unidos”.

Donald Trump dio a conocer que ha dado instrucciones al secretario de Estado, secretario de Comercio, secretario del Tesoro y el representante Comercial de Estados Unidos para que hagan todo el trabajo necesario para brindar reciprocidad al sistema de comercio estadounidense.

Pese a la firma del memorando para implementar esta política arancelaria, dicha medida no entrará en vigor de inmediato, ya que, el equipo comercial y económico de Donald Trump estudiará las relaciones bilaterales antes de aplicar las tarifas en las próximas semanas.

 

Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China

 

Esta acción forma parte de la estrategia diseñada por el presidente Trump que busca reducir el déficit comercial de Estados Unidos, el cual, según el mismo mandatario, “es resultado de prácticas desleales por parte de sus socios comerciales”.

De acuerdo con la administración Trump, los aranceles recíprocos no solo igualarán las tasas arancelarias, sino que también buscarán contrarrestar barreras no arancelarias, como regulaciones onerosas, impuestos al valor agregado, subsidios gubernamentales y políticas cambiarias que dificultan el acceso de productos estadounidenses a mercados extranjeros.

Los países que podrían resultar más afectados por esta son China, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea, así como la India, que tiene los aranceles más elevados a las exportaciones estadounidenses. Sin embargo, la Casa Blanca dejó claro que el objetivo no es iniciar una guerra comercial, sino incentivar negociaciones para reducir barreras comerciales.