La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que durante 2025 se invertirán más de 3 mil millones de pesos en obra pública en Acapulco, Guerrero, como parte del esfuerzo por garantizar el bienestar de sus habitantes y reconstruir el puerto tras los daños causados por fenómenos naturales. “Acapulco y Guerrero le han dado mucho al país, por lo que esto es un asunto de justicia para todo el pueblo de México”, declaró la mandataria.
Esta inversión forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, el cual ha destinado 15 mil 275 millones de pesos para apoyar a la población afectada por el huracán Otis, y 6 mil 100 millones de pesos tras el paso del huracán John. Sheinbaum también informó que habrá reubicación de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo, ya que “existe un grupo de viviendas que no podrán retornar”.
Entre las acciones recientes del programa destaca la intervención del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, que en los últimos 60 días ha realizado trabajos como:
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), encabezada por Efraín Morales, anunció obras clave para garantizar el abasto de agua potable, incluyendo:
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó sobre la inversión de 66 millones de pesos para recuperar una unidad habitacional, estabilizar la avenida Colegio Militar, y reconstruir el puente "Palma Sola". También están en construcción cuatro nuevos puentes en la entidad.
En materia de salud, Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, reveló que se construirá un nuevo hospital, el más grande del instituto en 2025, con:
El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentó el Programa de Desarrollo Turístico para Acapulco, que incluye el impulso al transporte marítimo y la recuperación de la zona portuaria, con el objetivo de crear espacios públicos dignos y accesibles para la comunidad local y los visitantes.
Finalmente, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó que, gracias a estas acciones, la ocupación hotelera en la entidad alcanzó un 95% durante los fines de semana largos, consolidando a Acapulco como uno de los destinos turísticos preferidos del país.