El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asumió las funciones que tenía el Consejo Nacional de Evaluación de Desarrollo Social (Coneval) relativas a la medición de pobreza el pasado 17 de julio.
El INEGI aseguró que se adjudicó este papel “con apego estricto a sus principios de independencia, objetividad, rigor técnico, transparencia y replicabilidad” y destacó que resguardará el acervo histórico que generó el Coneval, el cual podrá consultarse “y garantizará el acceso ininterrumpido tanto a las series de medición de pobreza como a las evaluaciones de la política de desarrollo social”.
El próximo 13 de agosto el Instituto publicará la estimación de la Pobreza Multidimensional.
La dependencia indicó que conservará la metodología empleada por el Coneval “para preservar la continuidad y comparabilidad de la medición multidimensional de la pobreza” y señaló que los informes sobre Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional y Pobreza Laboral mantendrán su periodicidad habitual y estarán disponibles en el portal del Instituto.
La dependencia también asumió la evaluación integral de la política de desarrollo social y aseguró que “fomentará el diálogo permanente con la sociedad, la academia, los consejos consultivos, los comités técnicos especializados y el conjunto de personas usuarias para atender nuevas necesidades de información, compartir buenas prácticas internacionales y aprovechar el conocimiento acumulado”.
Este traslado de funciones se dio conforme a la a Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.