• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/llama-joseph-stiglitz-premio-nobel-de-economia-a-unirse-y-rebelarse-contra-medidas-arancelarias-de-eeuu
  • 28 Jul 2025
  • 14:07
  • SPR Informa 6 min

Llama Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía, a “unirse y rebelarse” contra medidas arancelarias de EEUU

El ganador del Premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, criticó las acciones arancelarias del presidente de EEUU, Donald Trump, incluso llamó a los países a “unirse, rebelarse” y aplicar aranceles a los productos estadounidenses y a las transnacionales que operan en sus territorios.

"No podemos permitir que el mundo sea destruido por una persona o un país, el mundo debe unirse y crear un nuevo marco del mundo G-1", subrayó en alusión a Trump.

Durante se participación en el Festival Gabo 2025, realizado del 25 al 27 de julio en Bogotá, Colombia, Joseph Stiglitz elogió la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum en dicha materia. “La presidenta de México ha manejado las cosas muy bien”, señaló Stiglitz.

Al ser cuestionado sobre una alternativa para México con una economía tan relacionada con la de Estados Unidos, Stiglitz destacó que “En el largo plazo, es tan claro que México necesita diversificarse" fuera de dicho país, pero que muchos, incluyéndolo, “han tenido mucho respeto” por como la presidenta está manejando la situación.

El economista mencionó que ve una opción en China y Europa para que el país pueda extender sus oportunidades comerciales.

Por otro lado, Joseph Stiglitz señaló que neoliberalismo “ha sido un fracaso", pues este modelo económico ignora la desigualdad y promueve un crecimiento limitado cuyos beneficios se concentran en unas cuantas personas que acaparan la riqueza y el poder. 

Asimismo, criticó la globalización pues indicó que se trata de un sistema con reglas diseñadas por Estados Unidos y Europa, que resulta “bueno” para corporaciones estadounidenses, pero "injusto” para los mercados emergentes.

El Nobel de Economía explicó que existen empresarios tecnológicos y dueños de plataformas y medios de comunicación a los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les ha entregado el poder y esto les permite moldear las creencias y preferencias de la sociedad a su conveniencia, además de acrecentar la polarización.

Finalmente, sostuvo que necesario que los gobiernos y la sociedad inviertan en medios de comunicación, públicos y privados, para contrarrestar esta tendencia, a través de “buen periodismo” de investigación.