• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/mantiene-reserva-federal-de-ee-uu-tasas-de-interes-sin-cambio-por-quinta-ocasion-pese-a-presiones-de-trump
  • 30 Jul 2025
  • 18:07
  • SPR Informa 6 min

Mantiene Reserva Federal de EE.UU tasas de interés sin cambio por quinta ocasión, pese a presiones de Trump

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este 30 de julio mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en un rango de entre 4.25 % y 4.50 %, nivel en el que se ha mantenido desde diciembre de 2024. Se trata de la quinta reunión consecutiva en la que el banco central opta por no modificar el costo del dinero, pese a las presiones directas del presidente Donald Trump para iniciar una fase de recortes.

En una decisión dividida, los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman votaron a favor de reducir la tasa en 25 puntos base, lo que marca la primera vez desde 1993 que más de un integrante del Consejo de la Fed disiente en una misma reunión. Ambos funcionarios argumentaron que los indicadores actuales justificarían una relajación moderada de la política monetaria.

“La política monetaria está bien posicionada para seguir resistiendo mientras observamos el impacto de las nuevas condiciones económicas y comerciales”, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en conferencia de prensa. Sin embargo, advirtió que aún se necesita más evidencia de una moderación sostenible en la inflación antes de proceder con ajustes en la tasa.

La división interna de la Fed refleja el momento tenso que atraviesa el banco central: aunque reconoce señales de desaceleración económica, como el ajuste en el consumo privado y los efectos de la guerra comercial impulsada por la Casa Blanca, sus responsables prefieren esperar datos más sólidos antes de actuar. La administración de Trump, por su parte, ha intensificado su presión pública para que la Fed recorte tasas y facilite el crédito.

En sus proyecciones, la Fed ajustó ligeramente a la baja su estimación sobre el crecimiento económico, aunque destacó el buen desempeño del segundo trimestre, con un avance del PIB de 3 %. Asimismo, se reportó un aumento mayor al esperado en las contrataciones privadas, según datos de la consultora ADP.

La reacción de los mercados fue mixta. El índice Dow Jones retrocedió 0.38 % hasta los 44,461.28 puntos, el S&P 500 perdió 0.12 % para ubicarse en 6,362.90 unidades, mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.15 %, alcanzando los 21,129.67 puntos.

Por ahora, los operadores financieros ven menos probable un recorte en la tasa en el corto plazo, a pesar de las presiones políticas. Analistas coinciden en que la Fed buscará mantener su independencia y evitar decisiones precipitadas que puedan comprometer su credibilidad.