• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/acusa-gobierno-de-iran-a-eua-por-injerencia-en-manifestaciones-por-la-muerte-de-mahsa-amini
  • 26 Sep 2022
  • 18:09
  • SPR Informa 6 min

Acusa Gobierno de Irán a EUA por injerencia en manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, consideró que las protestas en su país son “disturbios” y mencionó que Estados Unidos está detrás de las manifestaciones de la población iraní tras la muerte de Mahsa Amini, luego de que la policía de la moral la pusiera bajo custodia por no portar de manera “correcta” su hiyab, hasta ahora las autoridades niegan su implicación con el deceso de la joven kurda de 22 años. 

Ante las aseveraciones del mandatario, la cancillería de la república islámica declaró que “los esfuerzos por violar la soberanía de Irán no quedarán sin respuesta” e invitó a las embajadas de Reino Unido y Noruega para denunciar “injerencias”. Además, aseveró que presentará una protesta por lo que definió de clima hostil creado por medios de comunicación en Londres que publican en farsi, un idioma oficial hablado en Irán, Afganistán, Tayikistán y partes de Uzbekistán.   

Por su parte, la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA, por sus siglas en inglés) informó que la cancillería protestó por los comentarios del líder del Parlamento noruego, Masud Gharahkhani. Además, la Unión Europea consideró “injustificable e inaceptable” el uso “generalizado y desproporcionado de la fuerza” en contra las protestas de la población en Irán y condenó “la decisión de las autoridades iraníes de restringir drásticamente el acceso a Internet y de bloquear las plataformas de mensajería instantánea”. 

Hasta el momento, medios de comunicación internacionales reportan un saldo aproximado de 40 personas fallecidas por la represión de dichas manifestaciones en contra de las ortodoxas medidas establecidas por la policía de la moral entre otros cuerpos de seguridad iraníes. De acuerdo con el diario La Jornada, se trata de las mayores protestas en el país desde noviembre de 2019 contra el aumento del precio de la gasolina.  

Cabe destacar que cuando estas protestas estallaron en Irán, el presidente iraní se encontraba en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en la sede de Nueva York, Estados Unidos, en donde le negó una entrevista a la presentadora de la CNN, Christine Amanpour por no querer portar un pañuelo que le cubriera la cabeza.