A propósito de las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) donde se informó que durante el segundo trimestre del 2022 ascendió a 3.6%, el día de hoy el presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que al conocer estos resultados siente una gran satisfacción de saber que la estrategia económica de su administración está funcionando, ya que lo más importante con estos resultados económicos es que se está ayudando a las personas más pobres en México, lo que permite disminuir con la desigualdad.
El día de hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el segundo trimestre del 2023 la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) ascendió a 3.6 % en términos reales. Además, el INEGI añadió que la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (mostró un aumento de 0.9%, en términos reales, en comparación con el mismo periodo, pero del 2022.
Al referirse a la estrategia económica que su Gobierno ha emprendido y que ha permitido ahorrar hasta 2 billones de pesos, durante su conferencia matutina el presidente López Obrador indicó que está demostrado que aumentar los salarios no necesariamente aumenta la inflación, como señalaban los anteriores gobiernos de tecnócratas y corruptos que engañaron a los trabajadores con ese argumento para no subir los salarios.
“Estoy muy contento por los resultados que dio el INEGI, no saben la satisfacción que tengo porque una cosa es tener la convicción de ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, llevar a cabo acciones en ese sentido, pero otra es poder comprobar, demostrar, que la estrategia funciona. El que se está reduciendo la pobreza y se está disminuyendo la desigualdad social” declaró López Obrador.
El mandatario indicó que comenzó su administración y pese a la pandemia por COVID-19, la pobreza disminuyó, lo cual es excepcional. Asimismo, el mandatario señaló que esto reafirma que la política a favor de los pobres y el humanismo mexicano funciona.