Para realizar la construcción de un muro que detenga el paso del agua en los pozos de “El Pinabete”, ubicados en el municipio de Sabinas, Coahuila, para rescatar a los 10 mineros atrapados desde el pasado 3 de agosto, se introdujo una cámara con visión de 360 grados para localizar los sitios donde se filtra el agua, informó el Gobierno de Coahuila el pasado 20 de agosto.
Hasta el momento, más de medio millón de metros cúbicos de agua del interior de la mina se han extraído con las 13 bombas instaladas, las cuales cuentan con una capacidad total de 990 caballos de fuerza que logran extraer más de 600 litros por segundo, por lo tanto, los niveles en los tirantes de agua continúan bajando y se encuentran, en el Pozo 2, a 30.32 metros; en el Pozo 3, a 32.93 metros; y en el Pozo 4, a 30.31 metros, así lo aseguró el Mando Unificado del Equipo Interinstitucional de Rescate.
Ante este panorama el equipo de rescate continua las labores de exploración para la construcción de un muro que impida el paso de agua a los pozos y para lograrlo introdujo una cámara con visión de 360 grados, con el fin de ubicar los lugares donde pasa el agua.
Por otra parte, el Gobierno de Coahuila anuncio que, desde el viernes 19 de agosto, representantes de las familias de los mineros solicitaron una reunión con el representante legal del patrón, con el fin de expresar sus inquietudes y peticiones sobre la situación legal en materia laboral.