• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/gobierno-de-mexico-rinde-homenaje-al-politico-y-activista-presidencial-arnoldo-martinez-verdugo
  • 24 May 2022
  • 14:05
  • SPR Informa 6 min

Gobierno de México rinde homenaje al político y activista presidencial Arnoldo Martínez Verdugo

El Gobierno de México realizó un homenaje al político y activista Arnoldo Martínez Verdugo este 24 de marzo, en su noveno aniversario luctuoso. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que fue uno de los precursores del movimiento democrático en nuestro país.

Presiona para agrandar

López Obrador recordó que Arnoldo Martínez fue quien encabezó el movimiento de izquierda para participar en la vía electoral y democrática, además de asegurar que fue una persona que buscó el cambio de manera pacífica, sin violencia.

Presiona para agrandar

López Obrador destacó de igual manera la honestidad del excandidato presidencial agregando que “tiene que ver con los valores morales de los antiguos comunistas”, además aseveró que vivió y murió como un hombre austero que ponía siempre por delante los ideales y los principios.

Presiona para agrandar

Tras el discurso del mandatario mexicano, los restos del líder social fueron llevados por cadetes del Heroico Colegio Militar al monumento edificado en su honor dentro del Panteón Civil de Dolores, en la Ciudad de México.

 

Presiona para agrandar
Presiona para agrandar

 

¿Quién fue arnoldo martínez verdugo?

Arnoldo Martínez Verdugo nació 12 de enero de 1925 en el estado de Sinaloa y en la década de los 40 se mudó al entonces Distrito Federal para trabajar y estudiar.

Estudió en la escuela libre de pintura y escultura “La Esmeralda”, en donde fue pupilo de Frida Kahlo, donde conoció a Arturo García Bustos, quien lo acercó y afilió a las filas del Partido Comunista Mexicano (PCM) en 1947. Tan solo un año después formó parte de la comisión organizadora de la Juventud Comunista.

Dentro del partido Martínez Verdugo fungió como secretario junto a tres personas, primer secretario del Comité Central, hasta llegar a Secretario General del PCM. En 1978 el partido obtuvo sus derechos políticos y electorales, lanzándolo como candidato de la Tercera Circunscripción Plurinominal en las elecciones intermedias de 1979

Presiona para agrandar

En 1981 Arnoldo Martínez logró unificar todos los movimientos de izquierda del país desapareciendo el PSM y creando el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), agrupación por la que fue candidato presidencial en 1982 contra Miguel de la Madrid por el PRI y Pablo Emilio Madero Belden por el PAN.

Presiona para agrandar

Tras ser derrotado en la contienda presidencias, en 1985 fue postulado como candidato a diputado por el PSUM y fue secuestrado días antes de la elección durante 17 días.

Arnoldo participó en la LVI Legislatura en la Cámara de Diputados de 1994 a 1997 y tras finalizar dicho cargo, fue nombrado por el entonces jefe de gobierno del Distrito Federal. Cuauhtémoc Cárdenas, como delegado de Coyoacán, cargo ocupó de 1997 hasta 1999.

Arnoldo Martínez Verdugo falleció en la Ciudad de México el 24 de mayo de 2013.