La Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Flora Gasman Zylbermann, compartió en una entrevista para El Universal que está trabajando en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para incluir en los libros de texto material sobre la violencia de género.
Un estudio realizado por Inmujeres, reportó que en 2018 el 96% de las mujeres en México han sido víctimas de violencia física, verbal o persecuciones en el transporte público, de los cuales 9 de cada 10 casos los agresores son hombres.
De acuerdo con Nadine Gasman, estos actos pueden reducir mediante un cambio de “chip” en la mentalidad de la sociedad a través del programa de igualdad y con un modelo de prevención; una forma de comenzar es con los alumnos y profesores a través de modificaciones en los contenidos de los libros de texto, especialmente si son gratuitos.
Durante la entrevista mencionó que Delfina Gómez, Secretaria de la SEP, extendió una invitación a Inmujeres para participar en la elaboración de los nuevos contenidos, basándose en teorías de igualdad, humanismo y reconocimiento multipluricultural, con la finalidad de que estas sean llevadas posteriormente a la práctica.
Esta nueva conceptualización busca cambiar la mentalidad a mediano plazo en la sociedad, iniciando desde las infancias y catedráticos mediante un trato igualitario. El resultado de dicho trabajo constante es la incorporación constitucional de la perceptiva de género, la igualdad y la educación sexual integral
También afirmó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las mujeres han recibido mayores papeles en puestos estratégicos y con mayor participación en la toma de decisiones.
Asegura que las múltiples violencias que viven las mujeres son un tema central para Inmujeres, y ella como mujer y funcionaria, por esta razón dan seguimiento continuo, buscando prevenir y generar políticas que no toleren este tipo de actos.
Aún tenemos mucho que trabajar para cambiar estos patrones culturales que les permiten a los hombres pensar que pueden disponer hasta de la vida de una mujer.
Aseveró en la entrevista para El Univesal