El subsecretario de seguridad, del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, reveló esta mañana los nombres de los jueces que favorecen a la delincuencia, dentro de los cuales destacó a la actual presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña.
Durante un informe de seguridad, titulado “Cero Impunidad”, presentado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la conferencia matutina de este martes 30 de mayo, en Palacio Nacional, se informó que Cecilia Crokman Flores, encargada del despacho del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, decretó auto de libertad al cofundador del Cártel de Sinaloa, Héctor Luis, alias “El Güero Palma”, por prescripción de la acción penal por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de nueve personas.
Rodríguez Bucio informó que derivado del actuar de Cecilia Crokman, se ordenó la libertad del Güero Palma en un plazo de tres horas, ya que, para la jueza, el delito de homicidio calificado ya había expirado.
En segundo lugar, se nombró a Jesús Rodríguez Hernández, juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del estado de Guanajuato. Rodríguez fue acusado de la liberación de Guadalupe Israel “N”, alias “El Choncho”, quien, a pesar de ser detenido en flagrancia durante un cateo en posesión de cocaína, mariguana y metanfetamina, así como en posesión de cartuchos de armas de fuego de uso exclusivo, fue liberado.
Jesús Rodríguez Hernández, también ordenó la liberación de siete de los cómplices de El Choncho el 26 de mayo de 2023, a pesar de tener pruebas para sus detenciones.
Luis Rodríguez Bucio también exhibió a la ministra presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, Norma Lucía Piña Hernández y a la magistrada Gabriela Rolón Montaño por desechar una queja administrativa contra la jueza de distrito en Aguascalientes, Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, en diciembre de 2018.
El subsecretario detalló que tanto Norma Piña, como Gabriela Rolón rechazaron las quejas que hubo en el caso de la desaparición de José Francisco “N”, un pepenador desaparecido que fue detenido en diciembre de 2018 por elementos de la Fiscalía y escoltas del exgobernador de Aguascalientes, Martín Orozco.
Según los datos, el 17 de mayo de este año, la ministra y la magistrada desecharon una queja administrativa, que fue promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, quien ha sostenido criterios periciales, beneficiando a los cuatro presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”, quienes fueron identificados como René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”.
Otro detenido por este caso fue Jaime “N”, quien se suicidó de manera sospechosa en 2019, en su celda, en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de Aguascalientes, y todavía faltan algunas personas por detener por el mismo caso.
Por último el subsecretario Rodríguez Bucio mencionó que las actuaciones de la jueza Álvarez Rodríguez podrían absolver a los procesados del delito de desaparición forzada cometidos contra José Francisco 'N'.