• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/terminara-sectur-proyectos-importantes-para-fomentar-el-crecimiento-turistico-en-mexico
  • 03 Jan 2023
  • 17:01
  • SPR Informa 6 min

Terminará SECTUR proyectos importantes para fomentar el crecimiento turístico en México

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR), durante este 2023 concluirán algunos proyectos turísticos importantes iniciados en la actual administración, los cuales seguirán fomentando las visitas locales y extranjeras en el país. Será el Tren Maya, en el sureste de México y el Acuario Mar de Cortés en Mazatlán, Sinaloa, los más destacados. 

Estos proyectos “contribuirán a diversificar la derrama económica de esta importante actividad, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, indicó la dependencia a través de un comunicado. No obstante, el titular de dicha dependencia, Miguel Torruco Marqués, destacó que estos trabajos se han logrado sin endeudamiento.  

Además, en 2021, México se consolidó como el 2do país más visitado del mundo; pasó del 17vo al 9no lugar en captación de divisas y avanzó de la posición 40 a la 29 en gasto per cápita. 

Tren Maya 

El funcionario puntualizó que el Tren Maya se inaugurará este 2023 como una obra insignia de la actual administración en materia de turismo.  

Destacó que este proyecto dispone de la mayor inversión en turismo de los últimos 60 años y contará con 20 estaciones distribuidas a lo largo de mil 524 kilómetros de vía férrea, y “mejorará la calidad de vida de los habitantes de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, al conectar con 190 atractivos turísticos de alto impacto”. 

Acuario Mar de Cortés y productos ‘ancla’ 

Torruco Marqués destacó que este recinto ubicado en Mazatlán, Sinaloa, se convertirá en el más grande de América Latina y se complementará con atractivos turísticos de la entidad como el callejón de los Beatles, entre otros.  

Además, mencionó que se trabaja en el desarrollo de productos ‘ancla’ en diversas entidades del país “con el propósito de diversificar la actividad turística, así como incrementar el gasto per cápita de los visitantes”. En dichas obras se encuentran el Museo de la Hotelería Mexicana, en Orizaba, Veracruz; el Museo Armando Manzanero, en Mérida, Yucatán; la Arena GNP Seguros, escenario del Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco, Guerrero; y el Barrio Chino (La Chinesca) en Mexicali, Baja California.  

Eventos de turismo 

Por otra parte, el funcionario subrayó que del 26 al 29 de marzo de este año se llevará a cabo la edición 47 del Tianguis Turístico México, el cual estará por primera vez será en la Ciudad de México. 

Además, en este mismo año se llevará a cabo la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Los Ángeles, California, ya que es el principal estado emisor de turistas hacia nuestro país, y dicho evento tuvo éxito en la primera edición, realizada en abril del año pasado en Barcelona, España. 

Conectividad turística 

La SECTUR prevé que en este 2023 inicie operaciones el Aeropuerto de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua; además, se trabaja en la ampliación y remodelación de los aeropuertos de Tepic, Nayarit; de Tamuín, San Luis Potosí; Puerto Escondido, Oaxaca; así como la construcción del Aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo. 

Entre otras obras de conectividad turística, se terminará la autopista que conectará la ciudad de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec; el Tren Interurbano México-Toluca; y las obras que facilitarán la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con el centro de la Ciudad de México, como la ampliación del Tren Suburbano.