Concluyó el traslado del primer tren del Tren Maya de Ciudad Sahagún, Hidalgo a Quintana Roo, arribó el sábado 8 de julio y los otros tres vagones llegaron el día domingo, este es el primero de 42 trenes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trata de “Una muy buena noticia”, principalmente para el sureste del país y agradeció a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a Caminos y Puentes Federales, a la Guardia Nacional y a la población en general que contribuyeron al traslado seguro del primer Tren.
Xiinbal es un tren tipo estándar para 230 pasajeros, luego de su acoplamiento iniciarán las pruebas estáticas y después entre Cancún y Mérida se llevarán a cabo las pruebas dinámicas.
El traslado implicó siete días de viaje a lo largo de casi 2 mil kilómetros, pasando por diez estados; Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A pesar de los contratiempos por lluvias, los cuatro vagones llegaron seguros.
Más de 80 personas participaron en su transportación y se informó que en agosto se entregarán dos más, así lo anunció Maite Ramos Gómez, directora de Alstorm México, quien dijo que producirán 4 coches al día para cumplir la meta de entrega de 13 trenes para diciembre.
También, informaron sobre las pruebas que se realizarán durante los próximos seis meses, entre ellas se encuentran 40 pruebas estáticas, es decir, del sistema neumático, de control de puertas, de iluminación, entre otras, y en cuanto a las 20 dinámicas, se harán pruebas de frenado, de calidad del confort durante la marcha y de ensayos acústicos.
Respecto al soporte para la validación, hay un equipo multidisciplinario encabezado por personas mexicanas, así como especialistas de Brasil, Europa, e India.
Por último, se presentaron los avances del tramo 2 del Tren Maya que va de Escárcega a Calkiní, que pasa por seis municipios de Campeche, y que tiene 234 kilómetros de vía.
Se informó que mediante el programa Promeza se intervienen los sitios arqueológicos de Edzná y Xcalumkín donde además se construyen centros de atención a visitantes. El tramo 2 ya cuenta con 156 kilómetros de vía terminada y ha generado 12 mil empleos.