• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/develan-monumento-la-joven-de-amajac-en-paseo-de-la-reforma-para-reivindicar-la-lucha-de-las-mujeres-indigenas
  • 24 Jul 2023
  • 13:07
  • SPR Informa 6 min

Develan monumento “La Joven de Amajac” en Paseo de la Reforma para reivindicar la lucha de las mujeres indígenas

El monumento “La Joven de Amajac” fue develado el pasado 23 de julio sobre Avenida Paseo de la Reforma a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan (antes Glorieta de Colón), y de acuerdo con Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, esta figura tiene como propósito honrar, reconocer y reivindicar la lucha de las mujeres indígenas en la historia del país. 

Esta estatua “reúne muchos símbolos de la subalternidad, es indígena, es mujer, es joven, pero al mismo tiempo fue gobernante. La colocación de su escultura, aquí justo aquí, dentro del perímetro de lo que fue la Glorieta de Colón, es un homenaje y una reivindicación de los pueblos, de las comunidades indígenas, de los pobres, de las mujeres, es decir, de lo subalterno de la otredad. La joven de Amajac, es un símbolo de lucha anticolonialista y antirracista”, destacó el mandatario capitalino. 

Cabe destacar la “Joven de Amajac” fue hallada a principios de 2021 por unos agricultores en Veracruz y de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) representa a una mujer gobernante antes de la conquista. Ante ello, el Jefe de Gobierno agregó que su figura llega a la Ciudad de México como parte de la lucha que cientos de mujeres indígenas en la actualidad han realizado por visibilizar su cultura. 

Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que “La Joven de Amajac” deja atrás la visión que se quiso imponer sobre Cristóbal Colón y los conquistadores españoles como civilizadores y desarrolladores de los pueblos mesoamericanos.