La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “machistas” y “misóginos” los comentarios del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego hacia las periodistas Denise Dresser, Vanessa Romero Rocha y Sabina Berman publicados en la red social X el pasado 8 de julio.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 9 de julio, Sheinbaum expresó su solidaridad con las comunicadoras que fueron objeto de comentarios peyorativos por parte del empresario y señaló que el objetivo del presidente de Grupo Salinas es desviar la atención del adeudo millonario que sostiene con el erario público.
“Toda mi solidaridad a Sabina, a Vanessa e incluso a Denise Dresser, que miren que no coincidimos en casi nada, pero no se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige. Una misoginia, un machismo terrible”, expresó.
“¿Qué es lo que está en el fondo? No quiere que hablen de lo que le debe al pueblo de México […] Debe 74 mil mdp, hay que mencionarlo […] hay que condenar cuando se dirige particularmente a las mujeres tiene que ser un asunto social. No puede ser la manera en que se dirige a periodistas, coincidamos con ellas o no”, agregó la mandataria.
La presidenta también recordó que la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, también ha sido víctima del discurso misógino y machista del empresario a través de redes sociales, lo que remonta a 2023, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que Salinas Pliego había ejercido violencia política de género en contra de la funcionaria mediante una campaña que inició desde abril de 2021.
Al respecto, la secretaria se pronunció en su cuenta de X, en donde se solidarizó “con quienes han sido agredidas por este señor” y afirmó que “Salinas Pliego ha encontrado en la misoginia un espacio para desestimar y agredir a las mujeres que señalan y cuestionan su actuar frente a la ley gracias a un sistema judicial que favoreció a traficantes de influencias que se dicen ‘empresarios’ pero su modelo de negocio se basó en eludir el pago de impuestos”.
Hernández Mora también señaló que “la libertad de expresión no justifica jamás el odio y la misoginia” e instó a que “siga el debate de ideas y de opiniones pero que no se normalice el odio jamás”.