• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/la-persecucion-sistematica-del-ine
  • 30 Jul 2025
  • 16:07
  • SPR Informa 6 min

La persecución sistemática del INE

La persecución sistemática del INE

Por José Alberto Alvarado Pineda

El Instituto Nacional Electoral tiene facultades de fiscalización sobre los gastos de campaña y sobre los recursos económicos que los partidos políticos y organizaciones ciudadanas obtengan, con el propósito de verificar que estos sean de procedencia lícita. 

Sí, efectivamente, esa facultad es del INE a través de la Unidad Técnica de Fiscalización y de la Comisión de Fiscalización, pero es importante hacerles saber que están confundidos los consejeros del INE.

La confusión es porque, el término fiscalización, tiene hoy por hoy una connotación de que es una facultad de investigación, ello porque se ha generado la idea de que las fiscalías generales, sea de la República o de los Estados, tienen la facultad autónoma de investigación de los hechos FGR presuntamente delictivos; y el señalar que el INE tiene facultades de fiscalización, se piensa que es otorgarles las mismas facultades como una fiscalía, es decir, de investigación. Nada más erróneo y absurdo. 

Nos explicamos. El término fiscalización, se refiere única y exclusivamente a procesos de revisar, auditar, vigilar y examinar, los informes y documentación que se le han entregado a ese ente fiscalizador, y verificar que los mismos estén completos y apegados a la ley. Así, ante una eventual irregularidad, existe dos posibles consecuencias: una, la imposición de una sanción y; dos, dar vista a la Fiscalía General de la República para la investigación de algún hecho posiblemente constitutivo de delito.

En este sentido, y como podemos ver, el INE tiene facultades de fiscalización, pero no es una Fiscalía, puesto que solo tiene facultades para revisar los gastos de campaña, y no investigar y sancionar hechos presuntamente contrarios a la ley.    

Todo esto se encuentra regulado en el artículo 41 fracción II párrafo tercero de la Constitución Federal, así como en los artículos 199 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y; 72 de Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral. 

Es por ello, que las manifestaciones subjetivas y partidarias de algunos de los consejeros de INE el lunes, durante la sesión donde se propuso por parte de la Comisión de Fiscalización sancionar a los candidatos electos del Poder Judicial de la Federación, en el sentido de que “estarán siguiendo la ruta de los acordeones hasta llegar a su origen”, como si se tratara de las facultades de la Unidad de Investigación Financiera., se encuentra fuera de todo orden legal.

Totalmente absurdos sus argumentos, pues señalan que el Pueblo de México, que la gente, no tiene la capacidad de hacer un análisis de los candidatos, su trayectoria y sus propuestas; capacidad de razonamiento y de determinar por quienes votar. 

Para ellos, el Pueblo es ignorante y torpe; solo sigue órdenes; es un Pueblo que se deja comprar, intimidar y hasta coaccionar; insultos que deben ser perseguidos por las autoridades. 

La discriminación que hacen algunos Consejeros del INE  en contra del Pueblo, demuestran lo que representan y defienden, una oligarquía que teníamos en el poder hasta noviembre del 2018, y si no lo creen, ahí está la grabación de la conversación del anterior presidente del INE Lorenzo Córdova, donde hace burla y escarnio de los representantes de pueblos originarios; escarnio que los consejeros nunca repudiaron y nunca exigieron una explicación y disculpa a Córdova, ¿por qué? porque comparten esa forma absurda, clasista y discriminatoria de pensar. 

Así, lo que vimos este lunes pasado, fueron discursos de discriminación, odio y clasistas, con el único fin de pretender culpar del uso de los supuestos acordeones al gobierno de México o al partido Morena, pues piensan que estamos en la época de los gobiernos prianistas. 

Es por ello que, pretender arrogarse la facultad investigadora de las Fiscalías y de la Unidad de Inteligencia Financiera, se encuentra fuera de todo orden legal, convirtiéndose, en lo hechos, en un grupo de Consejeros de persecución sistemática en contra de aquellos candidatos que ganan las elecciones pero no comparten las siglas y pensamientos de esos mismos consejeros. 

Cuidado, porque de un órgano autónomo que está encargado de llevar a cabo las elecciones en el país, podrá acabar siendo un órgano que se encargará de perseguir a las personas que no comulgan con sus ideas y no representan sus intereses.

No señores, el pueblo de México, ese que ustedes desconocen, es mucha pieza, y elección con elección lo volverá a demostrar.