A tres semanas de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el 74% de los mexicanos considera que el Gobierno de México debería hacer frente a la soberanía nacional e impedir que la administración de Trump interceda en la política nacional, de acuerdo con un sondeo realizado por el Financiero.
Según la encuesta, solo el 24% de la ciudadanía apoya la idea de que el gobierno federal colabore de cerca con Estados Unidos en contra de la delincuencia organizada, lo que deja ver una importante disminución en este rubro ya que, en 2023, el índice de mexicanos que la respaldaba ascendía a 53%.
Un dato que destaca es que la postura en defensa de la soberanía no muestra una marcada diferencia por afiliación política, ya que el índice de apoyo por parte de los simpatizantes, apartidistas e integrantes de la oposición supera el 60% en todos los casos.
Con relación al empleo de fuerzas militares estadounidenses para combatir el crimen organizado en territorio nacional, el 62% de los encuestados señaló estar en desacuerdo y el 37% afirmó apoyar esta postura.
Además, el sondeo indagó la opinión de los mexicanos sobre que se considere a los cárteles como grupos terroristas internacionales, a lo que el 68% respondió que lo consideró como muy malo, en comparación del 26% que opinó que “está bien” o “muy bien”.