• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/aprueba-ine-sancion-a-candidatos-de-la-eleccion-judicial-por-conductas-irregulares
  • 28 Jul 2025
  • 23:07
  • SPR Informa 6 min

Aprueba INE sanción a candidatos de la elección judicial por conductas irregulares

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la imposición de sanciones económicas por un monto aproximado de 18 millones de pesos a los aspirantes a cargos en el Poder Judicial tras encontrar irregularidades en los informes únicos de gastos de campaña de personas que participaron en el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024 – 2025.

 

Presiona para agrandar

 

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, de este 28 de julio, la consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización del organismo electoral, Carla Humphrey, aseguró que, con este acto, el INE cierra la fiscalización del primer proceso electoral judicial en México.

La consejera precisó que, para estos procesos extraordinarios, se fiscalizaron más de siete mil 700 candidaturas, se analizaron más de siete mil 300 informes de campaña y se auditó un universo de casi 900 millones de pesos en ingresos y egresos, por lo que, Humphrey dijo que este fue “un esfuerzo sin precedentes con plazos inéditos y reglas de reciente creación”.

 

Presiona para agrandar

 

La consejera explicó que, de total de irregularidades detectadas, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE propuso sanciones por más de 10 millones de pesos a nivel federal y ocho millones en el ámbito local.

 

Presiona para agrandar

 

Respecto a las candidaturas federales, Humphrey informó que el 83 % de las sanciones se concentran en magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, así como en juezas y jueces de Distrito y, en lo local, Chihuahua y el Estado de México destacan por la concentración del 35.9 % del total sancionado.

 

Presiona para agrandar

 

De la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña presentados por las diversas candidaturas a cargos de elección del Proceso Electoral Extraordinario del PJF, así como por las y los candidatos a poderes judiciales locales, la Unidad Técnica de Fiscalización detectó ocho mil 49 faltas o conductas irregulares a nivel federal y nueve mil 547, en el ámbito local.

Ante esta situación, se propuso sancionar a las candidaturas a un cargo del PJF por un monto global de 10 millones 364 mil 410 pesos. Del total de este monto 4 millones 27 mil 325.50 pesos corresponden a sanciones para los aspirantes a jueces y juezas de distrito.

 

Presiona para agrandar

 

Asimismo, 4 millones 439 mil 726.74 pesos son para sanciones a los aspirantes a cargos de magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito. En cuanto a las sanciones para las y los aspirantes a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se aprobó un monto de un millón 103 mil 793.84 pesos.

El monto aprobado para sancionar a magistradas y magistrados de Colegiados de Circuito y Colegiados de Apelación fue de 7 mil 806.66 pesos. Para magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF fue de 129 mil 319.02 pesos. En cuanto a Magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del PJF fue de 186 mil 228.44 pesos. Y para las y los aspirantes a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial fue de 470 mil 209.84 pesos.

 

Presiona para agrandar

 

Respecto de las faltas cometidas en materia de fiscalización por las personas candidatas a algún cargo de los poderes judiciales locales de las entidades de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, la UTF propuso sanciones por un monto de 7 millones 975 mil 917.44 pesos.

Del total de sanciones aprobadas para castigar al Poder Judicial local, 5 millones 330 mil 930.52 pesos serán sancionar a juezas y jueces / personas Juzgadoras. Para Magistratura Regional se aprobaron sanciones por 197 mil 881.86 pesos. Para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial serán 594 mil 776.98 pesos. En cuanto a Magistraturas de los Tribunales Distritales serán 155 mil 793.78 pesos. 

 

Imagen
Presiona para agrandar

 

Para Magistraturas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje serán 3 mil 054.78 pesos. A los aspirantes a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia se les sancionará con un millón 481 mil 115.74 pesos. Y para los aspirantes a cargos de Magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa, penal o civil, especialidad las sanciones son 212 mil 363.78 pesos.

 

Imagen
Presiona para agrandar

 

Además, el INE detalló que las conductas con mayor cálculo de sanción a nivel federal fueron “Egreso no comprobado” con 2 millones 524 mil 719.10 pesos. Le siguen “Aportación prohibida” con un millón 564 mil 273.64 pesos. “Egreso no reportados” se sancionó con un millón 543 mil 116.46 pesos. Ingreso prohibido fue sancionado con un millón 310 mil 840.04 pesos. “Pagos en efectivo superiores a 20 UMA por operación” con un millón 161 mil 721.52 pesos. “Ingreso no comprobado” con un millón 077 mil 545.36 pesos. Y la conducta identificada como “Forma” con un millón 158 mil 440.46 pesos.

 

Presiona para agrandar

 

En otro punto de la sesión, el pleno resolvió 96 procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, entre éstos, 17 resoluciones que corresponden a 29 quejas y 35 procedimientos oficiosos relacionados con las guías de votación conocidas como acordeones.

 

Presiona para agrandar

 

Derivado de estas quejas y procedimientos, se aprobó la imposición de sanciones económicas y el inicio de un procedimiento oficioso para investigar el origen de los recursos destinados a la producción y distribución de acordeones físicos, así como para el diseño y operación de los sitios web que alojaron dicha propaganda.

Cabe señalar que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó las sanciones propuestas por el uso de acordeones al considerar que no hay sustento jurídico suficiente. Además, subrayó que el INE debe actuar con base en pruebas y en el trabajo técnico, no con respuestas ejemplares sin fundamento legal.