La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de México ha desplegado un esfuerzo significativo en apoyo a Canadá para combatir los devastadores incendios forestales que afectan las provincias de Manitoba y Saskatchewan. En medio de una de las peores temporadas de incendios en tres décadas, las brigadas mexicanas han demostrado su experiencia y compromiso en la gestión de emergencias forestales, contribuyendo a mitigar la crisis en las regiones afectadas.
Según información proporcionada por CONAFOR, las brigadas mexicanas, identificadas como MX1 a MX12, han estado trabajando arduamente en dos complejos críticos: Thunderhill Lake y Maskêk. Las brigadas MX1 a MX5, asignadas al complejo Thunderhill Lake, han llevado a cabo labores especializadas que incluyen la apertura de brechas cortafuego, ataque directo a las llamas, liquidación húmeda con agua y espuma, así como la instalación y recuperación de bombas Mark3 y mangueras. Además, han habilitado una helipista para facilitar las operaciones aéreas de combate contra los incendios.
Por otro lado, las brigadas MX11 y MX12, operando en el complejo Maskêk, han enfocado sus esfuerzos en la instalación de bombas Mark3, el despliegue y recuperación de mangueras, la liquidación húmeda y el rastreo de puntos calientes para prevenir la reignición de los incendios.
Mientras tanto, las brigadas MX6 a MX10 han concluido una intensa jornada de 15 días en campo y se han dedicado al desmontaje de campamentos, siendo trasladadas por vía aérea o terrestre a zonas de descanso para su recuperación.
El apoyo mexicano se enmarca en un esfuerzo internacional coordinado por el Centro Interinstitucional de Manejo del Fuego de Canadá (CIFFC), que ha movilizado personal y recursos de diversos países, incluidos Estados Unidos, Nueva Zelanda, Costa Rica y Australia, para enfrentar los más de 160 incendios activos en el país, muchos de los cuales han sido clasificados como "fuera de control".
En Manitoba, donde se han registrado 104 incendios, y Saskatchewan, con 25 grandes incendios, las condiciones climáticas extremas, marcadas por altas temperaturas, vientos fuertes y ausencia de precipitaciones, han complicado las labores de contención.
La intervención de las brigadas mexicanas responde a una solicitud de ayuda internacional, tras la declaración de estados de emergencia en ambas provincias. Manitoba, que enfrenta su peor temporada de incendios desde 1994, ha evacuado a más de 30 mil personas, mientras que en Saskatchewan, al menos 8 mil residentes han sido desplazados. Las brigadas de CONAFOR, reconocidas por su experiencia en el manejo de incendios forestales, han sido fundamentales en estas operaciones, trabajando en conjunto con las fuerzas armadas canadienses, bomberos locales y equipos internacionales.
El impacto de los incendios no solo ha afectado a Canadá, sino que el humo ha cruzado fronteras, generando alertas de calidad del aire en estados de Estados Unidos como Minnesota, Wisconsin y Michigan, e incluso llegando a Europa, según el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus. La colaboración de México en esta crisis refuerza los lazos de cooperación internacional y destaca la capacidad de las brigadas mexicanas para responder a emergencias globales.
CONAFOR ha reiterado su compromiso de continuar apoyando a Canadá hasta que las condiciones permitan controlar los incendios. Las brigadas mexicanas seguirán trabajando en turnos intensivos, adaptándose a las difíciles condiciones del terreno y el clima, con el objetivo de proteger vidas, comunidades y ecosistemas forestales en Manitoba y Saskatchewan.