El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Gobierno de México comenzará a trabajar el próximo martes 15 de julio con autoridades la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos en busca de un acuerdo para evitar la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Mañana iniciamos los trabajos con Comercio USTR para mantener el acuerdo que ya tenemos y ponemos de acuerdo sobre algunas de las medidas que podemos tomar en conjunto en las próximas semanas”, afirmó en entrevista para un medio radiofónico.
Asimismo, reiteró que Trump decidió mandar cartas a casi todos los países del mundo. “Es una medida general en donde él está planteando nuevos aranceles a partir del primero de agosto para seguramente obtener una serie de cosas en favor de Estados Unidos. Ese es claramente un instrumento de negociación con ese propósito”.
Recordó que esta situación ya había ocurrido en enero pasado cuando Trump anunció la imposición de aranceles al 25% y destacó que en ese momento se logró un acuerdo muy importante que se encuentra vigente hasta el momento.
Sobre la relación del Gobierno de México con Estados Unidos ante las cambiantes declaraciones del mandatario estadounidense respecto a nuestro país, afirmó que "es una relación en la que vamos a tener tensión todo el tiempo. Hay que acostumbrarnos a que así va a ser".
Respecto a los aranceles del 17% al jitomate, Ebrard explicó que están esperando la resolución sobre dicho arancel. "Estamos de todas maneras en una mesa que pedí por el caso del tomate... La otra vez nos lo hicieron en 2019, y México tardó [...] Nos tocó 6 meses de negociaciones para llegar a otro acuerdo. Por lo pronto tendremos que batallar para llegar a otro acuerdo", detalló Ebrard.