• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/medida-unilateral-e-injusta-cierre-de-la-frontera-por-gusano-barrenador-consejo-nacional-agropecuario
  • 10 Jul 2025
  • 13:07
  • SPR Informa 6 min

Medida “unilateral e injusta” cierre de la frontera por gusano barrenador: Consejo Nacional Agropecuario

Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, calificó como “unilateral” e “injusto” el nuevo cierre de exportaciones de ganado a Estados Unidos ordenado por la Secretaría de Agricultura de dicho país el pasado 9 de julio.  

En una entrevista, Haro recordó que se trata de la tercera ocasión en la que Estados Unidos toma la decisión de cerrar la frontera por la presencia de gusano barrenador, sin embargo, consideró que se trata de una medida injusta debido a que el ganado que cruza por la frontera no está infectado con esta plaga, sino que está localizado en Veracruz.

El cierre de la frontera “no controla el tema del de la diseminación del gusano barrenador [...] lo que sí se ha estado haciendo y reconocemos todo el trabajo que se ha hecho [por parte del] Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, el Gobierno de Méxuco y la Secretaría de Agricultura en el tema de la contención y de los protocolos que se establecen para tratar de controlar esta plaga”, señaló.  

Haro explicó que desde el primer momento se tomaron medidas para combatir esta infestación y explicó que “se mandaron inspectores, se tiene un radio para tratar de evitar de que siga diseminándose”.  

Además, coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que esta medida por parte del gobierno estadounidense es “exagerada” pues detalló que en los cruces fronterizos de ganado “los protocolos son realmente muy exhaustivo [y] se garantiza al 100% que todo lo que cruce esté 100% seguro, inspeccionado, no solamente por las autoridades mexicanas sino también por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos”.  

Luis Fernando Haro reiteró que existe cooperación entre ambos gobiernos para combatir esta plaga y destacó la Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, en Chiapas, la cual está produciendo moscas estériles de GBG para erradicar el gusano barrenador en la región sur-sureste del país y prevenir su diseminación al centro y norte del país y señaló que del otro lado de la frontera se están tomando medidas similares.  

“Estados Unidos también anunció que en Texas también ya se está construyendo otro centro de reproducción de moscas estériles, porque es la es la mejor manera no solamente para contener, sino ya pensar en entrar en una etapa de erradicación y de estar libre México del gusano barrenador y que eso de alguna manera pues permita este el libre mercado y el libre comercio”, apuntó.