• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/prolonga-la-ue-hasta-agosto-la-suspension-de-aranceles-de-represalia-contra-ee-uu-para-facilitar-un-acuerdo-comercial
  • 13 Jul 2025
  • 15:07
  • SPR Informa 6 min

Prolonga la UE hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU. para facilitar un acuerdo comercial

La Unión Europea (UE) prorrogará hasta agosto la suspensión de sus aranceles de represalia contra Estados Unidos, con el objetivo de facilitar un acuerdo comercial que evite una tarifa global del 30%, anunció este 13 de julio la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Estados Unidos nos envió una carta con medidas que entrarán en vigor si no se logra una solución negociada. Por ello, extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto", afirmó Von der Leyen. Sin embargo, advirtió que la UE continuará preparando medidas de respuesta para estar "plenamente preparada".

La suspensión, que responde a los aranceles estadounidenses del 25% sobre acero y aluminio impuestos por el presidente Donald Trump, expiraba este lunes. Bruselas había preparado aranceles por 21.000 millones de euros a productos estadounidenses, pero en abril optó por suspenderlos para negociar un acuerdo comercial más amplio.

El 12 de julio Trump anunció nuevos aranceles del 30% a productos de la UE a partir del 1 de agosto, justificándolos por el superávit comercial europeo, que alcanzó 50.000 millones de euros en 2024, según el Consejo Europeo. Esta medida desató preocupación en Europa, donde sectores como el automotriz, farmacéutico, aeronáutico y vinícola podrían verse afectados.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, aseguró que la UE "tiene las herramientas" para defender sus intereses, especialmente frente a los servicios exportados por EE.UU. "Siempre hemos preferido una solución negociada, pero estamos listos para actuar si es necesario", declaró a La Tribune Dimanche.

La UE apuesta por intensificar las negociaciones hasta el 1 de agosto para evitar una escalada comercial que impacte a ambos lados del Atlántico.