El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, advirtió que TikTok dejará de operar en territorio estadounidense si el gobierno chino no autoriza el acuerdo de venta de la filial de ByteDance en el país, en cumplimiento con la ley que prohíbe a aplicaciones controladas por adversarios extranjeros operar en el mercado estadounidense.
La plataforma, que actualmente cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, enfrenta un plazo límite fijado para el 17 de septiembre de 2025, tras una tercera prórroga concedida por el presidente Donald Trump. La extensión otorga 90 días adicionales para que ByteDance logre concretar un acuerdo con un consorcio de inversionistas estadounidenses.
El gobierno estadounidense exige la venta de TikTok bajo la Ley para Proteger a los Estadounidenses de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACA, por sus siglas en inglés), aprobada en abril de 2024 y validada por la Corte Suprema en enero pasado. Según esta legislación, la app no podrá seguir operando si continúa bajo el control de ByteDance y de su tecnología central, como el algoritmo de recomendaciones.
Aunque varios grupos de inversionistas, incluidos consorcios liderados por Susquehanna, General Atlantic y Oracle, han mostrado interés en la compra, todavía no existe un acuerdo definitivo. Además, el gobierno chino mantiene un papel crucial, ya que cualquier transacción que involucre el algoritmo de TikTok requiere su autorización. Blackstone, que formaba parte de uno de los grupos interesados, se retiró de las negociaciones recientemente.
Si no se alcanza un acuerdo con aval chino, TikTok quedará inaccesible en Estados Unidos a partir de la fecha límite, lo que significaría un golpe a millones de usuarios y creadores de contenido, así como a las empresas que dependen de la plataforma para sus actividades comerciales.