• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/activa-consulado-de-mexico-en-oxnard-protocolos-de-atencion-tras-redadas-migrantes-en-california
  • 10 Jul 2025
  • 23:07
  • SPR Informa 6 min

Activa consulado de México en Oxnard protocolos de atención tras redadas migrantes en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Consulado de Oxnard activó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posible personas mexicanas afectadas tras las redadas antimigrantes registradas en California.

Agentes del ICE vuelven al campo

Agentes federales de inmigración, apoyados por la Guardia Nacional estadounidense, llevaron a cabo este jueves redadas simultáneas en instalaciones agrícolas de Glass House Farms, en Camarillo (Condado de Ventura) y Carpinteria (Condado de Santa Bárbara), en lo que diversos activistas, líderes comunitarios y testigos han calificado como un acto de represión brutal contra trabajadores migrantes.

Los operativos, ordenados por autoridades federales bajo la administración de Donald Trump, provocaron enfrentamientos directos con manifestantes que intentaban bloquear los accesos y exigir respeto a los derechos laborales y humanos de los jornaleros. En ambos lugares, los agentes utilizaron gas lacrimógeno, proyectiles de goma y tácticas de dispersión militarizada, dejando un saldo de al menos tres personas hospitalizadas y decenas de detenidos.

Las granjas intervenidas están registradas y operan legalmente como productoras de cannabis y hortalizas en California. Sin embargo, ICE aseguró que los operativos no iban dirigidos contra el negocio agrícola, sino contra personas que se encuentran en situación migratoria irregular.

En total, se reportaron más de 100 detenciones, principalmente de trabajadores de origen latinoamericano, muchos de ellos con más de una década laborando en condiciones precarias. En Carpinteria, una concejala local resultó herida al intentar interceder entre manifestantes y agentes.

Organizaciones civiles como ACLU y United Farm Workers han convocado a movilizaciones estatales en rechazo a lo que califican como "neofascismo institucionalizado".