Ana Valdez, presidenta y directora general de la organización Latino Donor Collaborative Think Tank, presentó un informe sobre la importancia de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos, el cual reveló que las personas nacidas en México generan una riqueza de 781 mil millones de dólares.
Durante su participación en La Mañanera del Pueblo, este 28 de abril, señaló que el nombre de la campaña responde a que la fuerza laboral estadounidense está profundamente impulsada y sostenida por la comunidad latina, particularmente por mexicanos. “Se llama de esa forma, porque la fuerza de trabajo en Estados Unidos está empoderizada y manejada por los latinos, especialmente los mexicanos”.
Principales datos de la fuerza laboral migrante en EEUU
Valdez señaló que en México hay 129.7 millones de mexicanos; sin embargo, 38 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos, de los cuales:
Sobre el aporte de las personas de origen mexicano al Producto Interno Bruto de los Estados Unidos, explicó que:
Ante estos datos, aseguró que, si las personas de origen mexicano en EEUU fueran una economía independiente, sería la décima más grande del mundo, sólo por debajo de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, India, Reino Unido, Francia, Rusia y Canadá.
El informe detalla la importancia de los migrantes en sectores clave de la economía estadounidense:
Aseguró que la intensión de este reporte es “cerrar el gran espacio que existe entre los estereotipos, los mitos, los prejuicios y la realidad de quienes somos en ese país (EEUU) y también aquí”.
Respecto a la estimación de la contribución de origen mexicano al PIB por entidad federativa en 2022, los mexicanos aportan:
Con estos datos se deduce que, el PIB generado por las personas de origen mexicano solo en California se calificaría como la 27° economía más grande. Mientras que, en Texas, su contribución económica los colocaría como la 40° más grande.
Respecto a la aportación de los jóvenes de origen mexicano a la economía estadounidense, detalló que:
Hoy los jóvenes latinos y mexicanos son contribuyentes clave para el crecimiento cultural y económico de Estados Unidos:
Los latinos han visto un crecimiento explosivo en la educación en ingeniería, con:
Muchos de estos avances son liderados por jóvenes de origen mexicano, que son la mayoría de los latinos en Estados Unidos.
El informe correspondiente a la campaña denominada Protegiendo la Fuerza de Trabajo señala que las empresas propiedad de latinos (LOBs) crecieron un 44% entre 2018 y 2023 - no hubo crecimiento neto de las empresas estadounidenses durante 2020-2021 sin ellas.
Las empresas de latinos en EEUU suman 4.7 millones y contribuyen con 800 mil millones de dólares anuales a la economía. De esta información se desprenden los siguientes resultados:
Sobre la fuerza de las mujeres mexicanas en Estados Unidos, detalló que: