• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/el-hilo-de-twitter-que-desarma-el-discurso-de-la-meritocracia-de-ricardo-salinas-pliego-2
  • 09 Jun 2022
  • 12:06
  • SPR Informa 6 min

El hilo de Twitter que desarma el discurso de la meritocracia de Ricardo Salinas Pliego

La meritocracia es un término que con el auge del neoliberlismo ha servido para legitimar desigualdades que este modelo económico ha propiciado.

México al ser uno de los países más desiguales de América Latina, según datos del Informe Regional de Desarrollo Humano 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en nuestro país el 10% de la población concentra 59% de los ingresos, la meritocracia se ha convertido en el discurso con el que una élite política-económica pretende mantener su estatus.

En ese contexto, el usuario de Twitter @C354R23 publicó un hilo en el que desarma el discurso de meritocracia alrededor de Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos del país con un patrimonio calculado por la revista Forbes de 11 mil millones de dólares, y quien ha inundado su perfil en la red social con frases de la meritocracia como “a chingarle duro”, “póngase a chambear” o más recientemente calificando a los impuestos como “regalos a parásitos”

Presiona para agrandar

 

@C354R23 explica que la familia de Salinas Pliego, “rica y poderosa, fundó con Joel Rocha la tienda Salinas y Rocha, que vendía muebles y electrodomésticos a consumidores de clase media en abonos con una alta tasa de interés. En 1950, Benjamín creó Elektra”.

Presiona para agrandar

El hilo continúa explicando que la fortuna personal de Salinas Pliego creció gracias a “la corrupción del gobierno del presidente Carlos Salinas…que puso a la venta Imevisión, una cadena de televisión del estado que Ricardo compró con un préstamo de 29 millones de dólares que le otorgó Raúl Salinas de Gortari, hermano del presidente”.

Presiona para agrandar

Sin embargo, la fortuna de Salinas Pliego no se debe solamente a su origen familiar o la corrupción de gobiernos anteriores, también a que ha logrado evadir sus obligaciones fiscales, “beneficiándose de la condonación de impuestos por 7 mil millones de pesos, que el gobierno le concedió entre 2013 y 2014. Y en 2020 se reveló que desde el 2006 debía 14 mil millones de pesos más al fisco”.

Presiona para agrandar

El hilo de Twitter agrega que “en 2021, el SAT confirmó que la deuda de las empresas de Ricardo Salinas Pliego asciende a 40 mil millones de pesos, a lo que el empresario respondió “no pienso pagar ni un rábano”.

Presiona para agrandar

@C354R23 también describe el modelo de negocio de una de las empresas de Salinas Pliego, Elektra, que cobra “pagos semanales que casi doblan el precio real del producto, incluyendo una "multa" si hay un retraso en los pagos, usando técnicas de cobranza agresiva o en ultima instancia quitándote los productos”.