• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/muestra-alejandro-encinas-junta-de-autoridades-encargada-de-construir-la-verdad-historica
  • 27 Sep 2023
  • 14:09
  • SPR Informa 6 min

Muestra Alejandro Encinas “Junta de Autoridades” encargada de construir la “Verdad Histórica”

El titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, informó sobre la “Junta de Autoridades” que se encargó de construir la llamada “Verdad Histórica” en reuniones ubicadas en Los Pinos, el 27 Batallón Militar, ubicado en Iguala, Guerrero, y las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). 

En la conferencia de prensa de presentación del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ Ayotzinapa), Alejandro Encinas,  presentó una cronología en la que se construyó la “Verdad Histórica”. 

Encinas narró que el 27 de enero de 2015, el entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús “N”, en conferencia de prensa expuso las conclusiones de la investigación del caso, que llamó “Verdad Histórica”, con la que se pretendía cerrar la carpeta de investigación sobre lo ocurrido con los 43 estudiantes de Ayotzinapa. 

El titular de la subsecretaría de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, a través de la respuesta a un cuestionario de cien preguntas que respondió Tomás “N”, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR y quien actualmente está exiliado en Israel, se obtuvo información sobre la construcción de la verdad histórica desde el Gobierno Federal, donde participaron en la denominada “Junta de Autoridades”. 

Presiona para agrandar

Alejandro Encinas informó que esta Junta de Autoridades tuvo reuniones en la residencia oficial de Los Pinos, en el 27 Batallón Militar de Iguala, Guerrero, y en las oficinas de la PGR. En la Junta de Autoridades se tienen identificados que participaron Enrique “N”, Miguel Ángel “N”, Salvador “N”, Vidal “N”, Jesús “N”, Aurelio “N”, Eugenio “N”, Jorge “N” y otra persona, cuyo nombre aparece testado. 

Presiona para agrandar

La COVAJ Ayotzinapa cuenta con las minutas de las reuniones llevadas a cabo en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería el 7 y 8 de octubre de 2014. En esa reunión se tiene constancia de la participación de 24 altos funcionarios, “encabezadas por el entonces Procurador General de la República, participaban autoridades estatales –el propio, el exgobernador–, autoridades militares y distintas corporaciones federales, como la Policía Federal Preventiva (PFP) y el CISEN [Centro de Investigación y Seguridad Nacional]. 

Presiona para agrandar