• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/grupo-firme-y-el-clasismo-que-se-niega-a-morir
  • 27 Sep 2022
  • 10:09
  • SPR Informa 6 min

Grupo Firme y el clasismo que se niega a morir

Grupo Firme y el clasismo que se niega a morir

Por Carlos Arredondo .

 “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel. 

La gente aprende a odiar.

 También se le puede enseñar a amar. 

El amor llega más naturalmente 

al corazón humano que lo contrario”.

Nelson Mandela.

Racismo: “Sistema ideológico que defiende la categorización de las personas a partir de caracteres físicos y biológicos asociándolos a determinadas etnias o grupos culturales, habilidades intelectuales y valores morales. El racismo busca la legitimación de la superioridad de unas categorías sobre otras como medio para establecer, sostener y reforzar relaciones de poder dominante.

Su definición es compleja debido a diversos motivos, entre ellos: deriva de una palabra que remite a una categoría inexistente en el género humano (la raza); con frecuencia se refiere indistintamente a ideas, actitudes y comportamientos hacia esa categoría; y existen aproximaciones diferentes desde las ciencias sociales dependiendo de los elementos analizados.

El racismo, además, adopta formas específicas según el contexto y el momento histórico. Según el sociólogo Pierre-André Taguieff, el racismo europeo actual ha desplazado la raza hacia la cultura (sustituyendo el argumento de ‘pureza racial’ por el de ‘identidad cultural auténtica’) y la desigualdad hacia la diferencia (el desprecio abierto hacia quien es considerado inferior está siento sustituido por una fobia a la mezcla y una obsesión por evitar el contacto con la o el diferente). La diferencia entre culturas es concebida como un obstáculo insuperable para el diálogo y la convivencia.

Incontables ocasiones he leído en los últimos meses con un desespero que es de llamar la atención, que en nuestro país la “disque oposición” hace la crítica hacia el gobierno de la 4T  donde tilda de ser un gobierno que fomenta el odio, el racismo y la división. Debo decirles, que después de un seguimiento por redes sociales y portales de noticias en Internet, además de spots oficiales de diversos partidos políticos de unos que dicen “Van por México” -pero para quedarse con él- , puedo dar fe que no existen personas y grupos más necesitados de fomentar el odio, el racismo y el clasismo en este país, que esa oposición necesitada de adeptos, pero que al mismo tiempo, han fomentado esos factores negativos en la sociedad, y han influenciado con sus campañas entre “influencers” y otros, para generar ese ambiente de zozobra; esto ante la poca credibilidad que ya genera la clase política y la falta de liderazgos con capacidad de ganar confianza en la sociedad. Esto aplica para propios y extraños.

Con este nuevo sismo y el recuerdo de la creencia que entre mexicanos siempre nos “echamos la mano” debemos ser conscientes de algo, según datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010 y la información recabada de Conapred, el primer factor de división de la sociedad mexicana es la riqueza: 59.5% dice que la riqueza divide "mucho", 26.6% piensa que "poco", y 12.5% señala que "nada". Las personas de sectores socioeconómicos medio alto y alto son quienes en mayor porcentaje perciben que la riqueza ocasiona más divisiones.

En esta encuesta, aplicada a personas de todos los estratos socioeconómicos, niveles educativos y rangos de edad, en 1,300 localidades y 301 municipios, las y los mexicanas perciben que, en algún momento, no han sido respetados sus derechos por: "no tener dinero" (31.6 %), su "apariencia física" (24.5%), "edad" (24.1%) y "sexo" (23.3%). Además, 60% de personas piensan que en México existe un trato desigual en razón del tono de piel. Y como bien lo escribe Ricardo Bucio Mujica “la discriminación es una construcción social, no una característica genética” por lo tanto, hemos sufrido una influencia para que esta exista y prevalezca, y cabe aquí resaltar que -sin ánimo de ofender- sin hacer responsables a quienes lo son de fondo, este país se gobernó y en ciertas áreas aún prevalece cierto grado de discriminación, racismo y abuso, fomentada por el mismo estado mexicano. 

Durante más de 80 años prevaleció un estado fuertemente constituido por una clase empoderada que tiene a su merced, políticos, empresarios, trabajadores del entretenimiento, y demás grupos que se han encargado no solo de fomentar este racismo, sino de hacernos creer que nosotros somos los pura y meramente culpables, pero además que quienes piensen distinto a ellos eh intenten fomentar una diálogo y condiciones frontales para menguar este problema sistémico son los culpables, insensibles pero además “nacos” que según la academia mexicana de la lengua hace referencia a los siguiente:  "que se percibe como vulgar o de mal gusto", "que se percibe sin urbanidad o sin civismo", "que se percibe como indígena", "de bajos recursos", "que es ignorante y torpe, que carece de educación".  Algo que a título personal, me parece ridículo y sin necesidad de llevar a cabo como descripción. 

Precisamente este fin de semana se llevó a cabo el concierto de Grupo Firme en el zócalo de la Ciudad de México, abarrotando a cientos de miles en el corazón del país, algo que desde que la izquierda, donde gobierna en la Cdmx, se ha vuelto una constante. Cabe destacar que la izquierda como gobierno en la capital de nuestro país ha impulsado el que todas y todos tengan acceso a los grandes exponentes de diversos géneros musicales o incluso culturales, artistas de talla internacional, nacional o local, siempre se ha brindado la apertura para que todas y todos tengan a su alcance el poder disfrutar de estos sucesos sin importar el nivel socioeconómico, pero esto como nunca ha dejado claro el enojo del sector empoderado y de cómo sus campañas de odio a raíz de años de control político y económico del entramado social dan resultados. 

A través de redes sociales, pudimos constatar con declaraciones de odio y de discriminación hacia los asistentes de dicho espectáculo que ofreció el gobierno de Cdmx frases como “deberían de inscribirse mejor a la primaria” “huele a primaria trunca” o “aspecto a narcotraficantes”; se dejaron leer y repetir en las benditas/malditas redes sociales, y es que podrán gustarnos o no, o compartir el gusto por estos espectáculos o géneros. Sin embargo,   habrá quienes los agradezcan.  

¿Quién no quisiera asistir a un concierto o espectáculo de Caifanes, Justin Bieber, Los Tigres del Norte, o quizá, Roger Waters y Paul McCartney? Puedo asegurarles con certeza que de no ser por estos esfuerzos llevados a cabo por estos gobiernos que emanan desde 1997, mucha gente quizá nunca hubiera tenido la posibilidad de ver o asistir a un evento como estos. Y no, no es darle a los que menos tienen solamente, es poner los espectáculos culturales y artísticos al alcance de todas y todos, algo de lo cual el grupo que gobernó por décadas olvidó y fomentándolo solo para unas y unos cuantos. Como si la difusión cultural artística fuera solo para una élite. 

Esto es solo una muestra más del cómo se mantiene arraigado en nuestras entrañas y se niega a irse ese fantasma clasista, que queda más que obvio; pues maquila el fomento de su sistema excluyente. Es decir, nos quieren segregar, nos quieren hacer creer que estábamos bien, y que ellos tenían la razón. 

La próxima semana le seguimos en este mismo sentido, prometo darles ejemplos más interesantes. 

¡Hasta siempre!