• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/que-esta-pasando-con-la-derecha-mexicana
  • 12 Jul 2023
  • 23:07
  • SPR Informa 6 min

¿Qué está pasando con la derecha mexicana?

¿Qué está pasando con la derecha mexicana?

Por Daniela Dávila

Desde que inició el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el papel que han desempeñado el resto de los partidos ha sido confuso. Pareciera que hoy solo existen para ser oposición de Morena, olvidándose completamente de su obligación de gobernar para quienes les otorgaron su voto.

No hay uno solo que se salve. Empezando por Movimiento Ciudadano, el partido que se dice ser el más progresista. A principios del 2021 le enviaban un mensaje por redes sociales al presidente asegurándole que el aborto en nuestro país iba a ser legal. A más de dos años y medio de esa publicación, valdría la pena recordarles que hoy en 11 estados se despenalizó el aborto, de los cuales 10 son gobiernos de Morena y claro que ninguno de ellos es Jalisco o Nuevo León, estados que Movimiento Ciudadano gobierna. Aunado a ello, recientemente parte de su bancada en Nuevo León votó en contra del matrimonio igualitario, cual partido conservador.

Definitivamente su forma de posicionarse en público es engañosa y esto queda demostrado en su forma de legislar.

Tenemos también al PRI, que después de ser uno de los partidos más poderosos del país por décadas, irónicamente hoy no puede participar en una elección de forma competitiva si no ingresa como aliado del partido que fue su oposición años antes. Vemos a un PRI fracturado internamente por fallas en la dirigencia de su actual presidente, Alito Moreno, quien no ha podido lograr unificar al partido ni generar acuerdos para consolidar una agenda. A la par de esto, continúan con los escándalos de corrupción como el que se dio a conocer previo a las elecciones del Estado de México, en el que se evidenció la asignación de contratos a empresas fantasma durante el gobierno de Alfredo del Mazo, estafa en la que también participó su candidata por la gubernatura del Estado, Alejandra del Moral.

Como consecuencia de ello, no han podido ni ofrecer propuestas nuevas y relevantes propias  que emocionen a sus votantes, ni dejar de caer en las prácticas deshonestas que les caracterizan desde siempre.

Del PRD que alguna vez fue de izquierda, no queda nada más que pedazos que se siguen aferrando a las contiendas, siempre detrás de sus ahora aliados.

Pero el partido que más sorprende es el PAN, pues es un hecho que la fortaleza democrática y opositora que quieren transmitir ha sido una trampa que usan para no deslindarse de las faltas graves que han tenido con el pueblo mexicano. No solo no condenan los delitos cometidos por García Luna, sino que han salido a respaldar a Christian Von Roehrich quien es acusado de corrupción inmobiliaria por estar involucrado en el Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez, corrupción en la que también está ligado Santiago Taboada, actual alcalde.

Los y las militantes del PAN han preferido escudarse diciendo que son perseguidos políticos en lugar de depurar sus filas de la corrupción.

De la despenalización del aborto ni hablamos, habrá que recordarles que su feminismo de ocasión no convence porque todas sabemos que este movimiento jamás podrá ser de derecha.

Pero ahora lo más grave es su inestabilidad ideológica. Sus dos aspirantes a la presidencia, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, salieron a decir que ellos son de izquierda. Pareciera que el presidente ha influido tanto en la política de este país que ha llegado hasta la agenda de la derecha, que hoy usa solo en narrativas los principios por los que el movimiento obradorista ha luchado desde hace años.

Los partidos de oposición están perdidos, no solo porque no ganan elecciones, sino porque se están desconociendo a ellos mismos. Ojalá que en estos meses rumbo a la elección del 2024 puedan repensar sus propuestas y salgan a decir sin tapujos lo que realmente representan: el neoliberalismo conservador que olvidó al pueblo, pero que el pueblo no olvida.