La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó ingresos totales por 339,735 millones de pesos (mdp) al cierre del segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5.6% respecto al mismo periodo del año anterior y marca un récord histórico para la empresa.
CFE señaló que el principal motor de estos ingresos fue la venta de energía eléctrica, que representó el 71.9% del total, con un crecimiento anual del 1.6% y destacó el dinamismo en el consumo de los sectores doméstico y comercial, que aumentaron 8.3% y 4.8%, respectivamente.
Otros ingresos relevantes provinieron de la venta de combustibles a terceros y el transporte de energía, los cuales crecieron conjuntamente 66.8% y representaron el 7.9% del total. Este incremento se atribuye al alza en precios internacionales, especialmente del gas natural utilizado por plantas privadas.
Por otro lado, los costos y gastos de operación ascendieron a 277,074 mdp, un aumento del 11.9%, debido principalmente al incremento del 67.6% en el precio promedio del gas natural.
En el ámbito financiero, la CFE registró un resultado integral de financiamiento positivo de 10,870 mdp, gracias a una apreciación del tipo de cambio de 6.8%. Además, el costo financiero bajó 3.0%, en línea con una política prudente de manejo de deuda.
"Los resultados operativos y financieros obtenidos al segundo trimestre de 2025 ubican a la CFE como un referente en la transformación requerida para atender la demanda creciente de energía eléctrica en México, con un enfoque social y de desarrollo equitativo para los usuarios finales, al privilegiar el suministro de este importante insumo bajo criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, seguridad y sustentabilidad", aseguró la CFE.