• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/aprueban-camara-de-diputados-y-senado-lista-de-aspirantes-al-poder-judicial
  • 05 Feb 2025
  • 21:02
  • SPR Informa 6 min

Aprueban Cámara de Diputados y Senado lista de aspirantes al Poder Judicial

En sesiones separadas este miércoles 5 de febrero, la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron la lista de aspirantes insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal para ocupar diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación.

Aprobación en la Cámara de Diputados

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, la lista de aspirantes fue aprobada con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención. El diputado Leonel Godoy Rangel, quien participó en la discusión del listado, destacó que el proceso de insaculación fue “público y transparente”, y recordó que los resultados han estado disponibles en las redes sociales desde días previos.

“Este proceso ha sido un ejemplo de cómo se puede garantizar la participación ciudadana y la transparencia en la designación de los funcionarios que administrarán justicia en nuestro país”, declaró Godoy Rangel.

Aprobación en el Senado

Horas después, en su sesión plenaria, el Senado de la República aprobó la lista con 83 votos a favor y 38 en contra. La lista incluye a más de 1,400 aspirantes que fueron insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para ocupar cargos de jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial de la Federación.

Con la aprobación de ambas cámaras, la lista de aspirantes será enviada al Instituto Nacional Electoral (INE), que recibirá y revisará las propuestas junto con las enviadas por el Poder Judicial y el Ejecutivo.

El proceso de insaculación, que comenzó hace varios meses, ha sido supervisado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal. Este comité revisó los expedientes de los aspirantes para asegurar que cumplieran con los perfiles idóneos para los cargos judiciales. La insaculación, un método de selección al azar, ha sido destacada por su transparencia y por promover la equidad de género en la designación de los cargos.