Como resultado del lanzamiento de 597 drones y 26 misiles de Rusia a Ucrania, 14 personas resultaron heridas y al menos dos personas perdieron la vida este 12 de julio en Chernivtsi, cerca de la frontera con Rumania. En tanto, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, estrechando la cooperación militar entre ambos países.
Respecto a los recientes ataques, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski, aseguró que la mitad del armamento ruso utilizado en dicha ofensiva eran “Shared”, de origen iraní. Por su parte, la Fuerza Aérea ucraniana señaló que derribó 25 misiles y 319 drones, mientras que un misil y una veintena de drones impactaron en cinco sitios.
Zelenski también solicitó a sus aliados enviar “más que señales” para frenar a Rusia y llamó a sancionar a quienes “ayudan a Rusia a producir drones y a obtener beneficios del petróleo”. Sobre sus alianzas, el presidente ucraniano declaró, el pasado 10 de julio, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le comunicó "fechas concretas" para la entrega de nuevo armamento.
Por otro lado, Rusia también está fortaleciendo alianzas, específicamente con el Gobierno norcoreano. Tras su reunión con Kim Jong-un, el jefe de la diplomacia rusa agradeció a dicho país el apoyo en su guerra contra Ucrania y no descartó que Corea del Norte envíe más militares a la región.