El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, denunció que el rescate del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), en 1998 por el entonces presidente de México Ernesto Zedillo, fue un acto inconstitucional y una tragedia que pudo evitarse.
“La tragedia (del Fobaproa) pudo haberse evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México y de patriotismo, y con mucho de valor y decisiones a la altura de las circunstancias, lo que no predominó en el poder de entonces”, señaló Gómez Álvarez.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 1° de mayo, el funcionario acusó a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo de tener una mala conducción económica, caracterizada por la fuga de capitales del país y de contener “de manera artificial” el tipo de cambio del peso mexicano.
Asimismo, Gómez Álvarez señaló que el Fobaproa fue un mecanismo de salvamento financiero que benefició a banqueros y grandes empresarios a costa del pueblo de México.
Gómez también criticó las condiciones irregulares de muchos créditos adquiridos por el Fobaproa, los cuales no cumplían los requisitos mínimos. “Había créditos y préstamos millonarios entregados, solo con una firma, a socios o personas vinculadas directamente con los bancos”, subrayó.
Reiteró que aceptar pagar la deuda del Fobaproa era inconstitucional y señaló que la deuda se paga todos los días.
"Dicen algunos políticos del viejo régimen que la deuda de un país no se paga nunca. Nadie se hace pobre por deber, sino por pagar los intereses de lo que se debe. Esa es nuestra historia y nuestra realidad, el pasado nos persigue cuando las cosas que se hacen son de una profundidad dañosa inmensa", explicó Gómez Álvarez.
De igual forma, el funcionario señaló a Ernesto Zedillo de ser el “ejecutor” de este plan del rescate bancario, a pesar de haberlo negado al asumir la Presidencia, además de mentir al asegurar que se auditó y se entregaron los resultados.
“Zedillo dice que se auditó el Fobrapoa y que se entregaron los resultados, miente feo. Entregaron un disco encriptado, por cinco llaves, el cual era imposible de abrir”, explicó.
Finalmente, Pablo Gómez presentó un reporte, mismo que le fue entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual contiene las carpetas de investigación y auditorio del Fobaproa.
"Se lo volvemos a presentar al pueblo de México, a través de su presidenta, como un testimonio de lo que hicieron innecesariamente para proteger los intereses de los grandes ricos y poderosos de este país", sentenció.