El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, encabezó este 6 de julio la presentación oficial de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con la que se busca fortalecer la capacidad del Estado para desmantelar redes criminales y proteger a las familias mexicanas.
Durante el evento, García Harfuch destacó que esta estrategia es posible gracias a la recién aprobada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y a la facultad de investigación otorgada por el artículo 21 constitucional. Estas herramientas legales, señaló, permiten robustecer las capacidades del gobierno federal para investigar y detener a generadores de violencia vinculados a este delito.
La Estrategia se basa en una coordinación interinstitucional entre la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, en conjunto con autoridades locales de los 32 estados del país.
En su intervención, el titular de la SSPC explicó que se ha diseñado un protocolo de actuación ante denuncias de extorsión que puede ser activado mediante el número 089, el cual cuenta con operadores especializados en este delito. Asimismo, subrayó que ocho entidades concentran el 66% de los casos de extorsión en el país: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
En esas entidades se desplegarán equipos especializados y se ofrecerá atención multidisciplinaria, tanto para la prevención como para la reacción inmediata.
García Harfuch anunció también el inicio de campañas nacionales de prevención, al tiempo que advirtió que la extorsión "no sólo vulnera la seguridad de las personas, sino que lastima su estabilidad económica y afecta su salud emocional". Detener a quienes lo cometen, dijo, es una forma directa de proteger a miles de familias trabajadoras.
El secretario recordó que este delito ha sido una prioridad para el Gabinete de Seguridad desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), y afirmó que decenas de personas han sido detenidas en entidades como Michoacán, Tabasco, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Quintana Roo.
Añadió que, gracias a los reportes ciudadanos y al trabajo del Observatorio Nacional de Seguridad, desde marzo a la fecha se han canalizado más de 60 casos de secuestro y extorsión a las áreas de investigación de la SSPC. “Esto ha permitido salvar vidas, proteger familias y reiterar que en México no hay espacio para la impunidad”, enfatizó.
Finalmente, informó que en seguimiento a denuncias ciudadanas, en Morelia, Michoacán, personal de la SSPC, Guardia Nacional, UECS-FGE y la policía estatal detuvieron en flagrancia a tres personas mientras cobraban una extorsión, asegurando 100 mil pesos en efectivo, volantes con amenazas y dos vehículos.