El investigador en neointeracción social, Carlos Augusto Jiménez, publicó un estudio que reveló que la primer protesta anti-gentrificación en la Ciudad de México generó dos zonas de interés en redes sociales, una de ellas compuesta por usuarios, trolls y bots Anti 4T que amplificaron las acciones violentas de un pequeño grupo.
De acuerdo con el mapa generado por el investigador resaltó que en la zona A el contenido se concentró en el tema de la crisis de vivienda por la gentrificación y por otro lado, la zona B reflejó una presencia de perfiles Anti4T, los cuales difundieron falsamente que los manifestantes violentos eran parte del movimiento de la Cuarta Transformación.
Por otro lado, el estudio reveló que miles de cuentas troll-bots formaron un grupo dedicado a atacar de manera coordinada a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, en donde aparecen cuentas como @pedroferriz3, @JJDiazMachuca y @GuacamayanLeaks.
El día de la marcha anti-gentrificación en la CDMX, el pasado 4 de julio, el tema generó más de 18 mil interacciones directas en redes sociales, mientras que en los días siguientes, el 5 y 6 de julio, se activaron miles de bots que trataron de vincular al grupo de choque con el gobierno de la Cuarta Transformación.
Carlos augusto Jiménez expuso que “las primeras publicaciones sobre la protesta anti-gentrificación se enfocaron en la crisis de vivienda y tenían un tono mayoritariamente positivo. Después, grupos Anti 4T manipularon la narrativa hacia lo negativo, apoyados por bots y trolls”.
De acuerdo con el investigador de neointeracción social, las agrupaciones contra la Cuarta Transformación recurren a cuentas extranjeras para amplificar artificialmente sus publicaciones y simular un respaldo social, una práctica que han utilizado sistemáticamente durante años.