• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/declaran-culpable-al-expresidente-alvaro-uribe-por-soborno-y-manipulacion-de-testigos-en-colombia
  • 28 Jul 2025
  • 15:07
  • SPR Informa 6 min

Declaran culpable al expresidente Álvaro Uribe por soborno y manipulación de testigos en Colombia

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002–2010), fue declarado culpable este lunes 28 de julio por el delito de soborno en actuación penal, en el marco de un proceso por presunta manipulación de testigos. La decisión fue emitida por la jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, quien determinó que el exmandatario, a través de emisarios, ofreció beneficios a personas privadas de la libertad para obtener ventajas judiciales.

De acuerdo con el fallo, quedó acreditado que Uribe, con la intervención de su abogado Diego Cadena, intentó convencer al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que modificara su declaración sobre los supuestos vínculos del expresidente con grupos armados ilegales. La jueza sostuvo que el material probatorio validado, incluyendo grabaciones, comunicaciones interceptadas y testimonios, demuestra que se ofrecieron dádivas a cambio de alterar versiones, con el objetivo de desprestigiar a testigos y vincular al senador Iván Cepeda con actividades ilícitas.

El juicio, que comenzó formalmente en marzo de 2024, contó con 67 audiencias y 107 testigos —37 de la Fiscalía y 70 de la defensa—. En su resolución, la jueza subrayó que el proceso se llevó a cabo con garantías y destacó la necesidad de que las decisiones judiciales se basen en evidencia y no en presiones externas, en alusión a la amplia atención mediática del caso.

La defensa de Uribe, encabezada por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, rechazó la decisión y negó que el expresidente haya ordenado sobornar testigos. Argumentaron que las acciones de Cadena fueron individuales y sin autorización de su cliente, y calificaron el juicio como una persecución judicial con motivaciones políticas.

El fallo contra Uribe representa un hecho sin precedentes en la historia reciente de Colombia y marca un giro en la rendición de cuentas de figuras políticas de alto perfil. No obstante, aún está pendiente que el tribunal determine la sentencia correspondiente.