Presenta el presidente López Obrador decálogo de acciones contra el cambio climático
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este viernes 17 un decálogo con las acciones implementadas por el Gobierno Federal en México para combatir el cambio climático en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática.
A través de un video difundido en redes sociales, el mandatario mexicano presentó los 10 puntos del decálogo que consisten en:
- Proyecto de modernización de 16 plantas hidroeléctricas, con el objetivo de renovar turbinas e incrementar la producción de energía limpia en dos mil 085 gigawatts por hora anuales.
- Pemex destinará una inversión de 2 mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales a tasas especiales para reducir hasta en 98% las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción de petróleo.
- El Gobierno se suma al compromiso colectivo de las principales economías del mundo para alcanzar en 2030 el objetivo de producción de 50% de vehículos de 0 emisiones contaminantes.
- Iniciará en Puerto Peñasco, Sonora, un parque solar con una capacidad de generación de mil megawatts.
- Acuerdos para garantizar inversiones de empresas extranjeras destinadas a generar mil 854 megawatts de energía solar y de energía eólica.
- Derivado de los acuerdos con empresas internacionales se explora la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía que permitan exportar energía eléctrica a California y a otros estados de la Unión Americana.
- Avance en el propósito de alcanzar la autosuficiencia en la producción de combustibles, por ello desde 2019 se inició la modernización de 6 refinerías, además de la adquisición de una más ex Texas y se inaugurará una nueva refinería en 2 bocas tabasco.
- Con el mismo propósito de procesar en el país toda la materia prima para reducir los costos de los combustibles a los consumidores, está en construcción una planta coquizadora en Tula, Hidalgo, y se iniciará una más en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, para transformar el combustóleo en gasolinas y alcanzar un impacto ambiental significativamente menor.
- México está implementando posiblemente el programa de reforestación más importante del mundo, con la siembre de 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, a lo cual se dedican 420 mil campesinos, con un apoyo salarial permanente para cultivar sus tierras.
- Se sostiene el compromiso de producir en el 2024 cuando menos el 35% de toda la energía que se consume en el país a través de fuentes limpias y renovables.
El mandatario terminó su mensaje agradeciendo a todos los participantes del foro, expresando la solidaridad del gobierno a su homólogo estadounidense, Joe Biden, y al enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos agradeció el trabajo de Andrés Manuel López Obrador e hizo un llamado a continuar buscando oportunidades para trabajar juntos en materia de seguridad energética y de alimentos para enfrentar los retos a los que se enfrenta el mundo.