La Central Ciclo Combinado Salamanca, una de las infraestructuras energéticas más importantes del país, inició oficialmente sus operaciones el pasado 14 de febrero bajo la supervisión de la secretaria de Energía, Luz Elena González, y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor. Con una capacidad instalada de 927.1 megavatios (MW), esta central beneficiará a más de 5 millones de habitantes en 541 mil hogares en México.
La nueva central, construida con tecnología de punta, utiliza gas natural como combustible limpio, lo que contribuye a la energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto no solo garantiza un suministro eléctrico confiable, sino que también protege el medio ambiente al evitar la emisión de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, equivalente a retirar 750 mil automóviles de circulación.
Además, la Central Ciclo Combinado Salamanca reducirá el consumo anual de agua en 7.8 millones de metros cúbicos, cantidad suficiente para abastecer a 130 mil hogares.
Cierre de la Central Termoeléctrica Salamanca
Durante el evento, las autoridades también anunciaron el cierre definitivo de la Central Termoeléctrica Salamanca, que operó durante 55 años suministrando energía al país. Este cierre marca el fin de una era y el inicio de una nueva etapa en la generación de energía en México, con un enfoque en tecnologías más limpias y eficientes.
Para garantizar la integración de la nueva central al Sistema Eléctrico Nacional, se modernizó la Subestación Eléctrica Salamanca. Esta actualización permitirá una distribución más eficiente de la energía generada, fortaleciendo la red eléctrica en la región del Bajío y contribuyendo al desarrollo económico de la zona.
Compromiso con el medio ambiente y el desarrollo
La secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que la Central Ciclo Combinado Salamanca es un ejemplo del compromiso del gobierno federal con la sustentabilidad y el desarrollo económico.
Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, resaltó que esta central forma parte de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que busca fortalecer a la CFE y ofrecer tarifas justas para los mexicanos.
La inauguración de la Central Ciclo Combinado Salamanca marca un hito en la transición energética de México, demostrando que es posible combinar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.