La presidenta Claudia Sheinbaum explicó, este 30 de julio, que mediante el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, se busca fortalecer la producción tradicional de tortilla y reducir su precio en al menos 5%.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que este acuerdo es voluntario y, si bien no establece un precio fijo, pretende mantener el precio que tiene actualmente para, paulatinamente, alcanzar una reducción del 5% del costo.
La presidenta detalló que esta reducción podrá llevarse a cabo con la supresión de intermediarios en el proceso productivo.
“Lo que estamos haciendo ahora es juntar el productor con el comercializador, lo que no está ayudando. Y apoyando a los empresarios, no con recursos de manera directa, sino sencillamente resolviendo problemas de trámites que tienen que hacer o alguna otra situación que tengan”, detalló.
La mandataria también señaló que aunque se pretende asistir a los grandes comercializadores como Minsa o Maseca, que ofrecen tortillas en centros comerciales, el principal objetivo es fortalecer la producción de tortilla nixtamalizada.
El Acuerdo Nacional de Maíz-Tortilla abrió su convocatoria el pasado 28 de julio para todas las tortillerías formalmente constituidas se inscriban y reciban hasta 25,000 toneladas de maíz blanco a 6 pesos por tonelada, accedan a descuentos en la compra de maíz nixtamalizado y se incorporen al programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo para Capacitar a jóvenes que quieran formarse en este oficio, entre otros beneficios.
Para realizar el registro vista el sitio web: https://www.gob.mx/agricultura/documentos/sumate-al-acuerdo-nacional-maiz-tortilla